Muere un guardia civil al estallar un coche bomba en Barcelona
La explosión de un coche bomba estacionado junto a una de las entradas del puerto de Barcelona causó ayer la muerte a un guardia civil y heridas de diversa consideración a otras 18 personas. El vehículo, una furgoneta, contenía unos 30 kilogramos de explosivo y numerosos recipientes con metralla. Los heridos, cuatro agentes y 14 civiles, fueron dados de alta ayer mismo, a excepción de un guardia que sufre heridas de pronóstico reservado. La policía de Barcelona y el ministro del Interior, José Barrionuevo, atribuyeron el atentado a la organización terrorista ETA, que en los últimos ocho meses ha colocado otros tres coches bomba en Barcelona
El director general de la Policia, José María Rodríguez Colorado, que se encontraba junto a Barrionuevo en Évora (Portugal), fue más allá en sus apreciaciones y aseguró que la organización vasca ha contado con el apoyo de un sector del grupo terrorista catalán Terra Lliure.El guardia civil fallecido en el atentado, Antonio González Herrero, de 26 años de edad, sufrió pérdida de masa encefálica y murió cuando era intervenido quirúrgicamente de traumatismo craneoencefálico. El guardia Luis Lobato Lerena, de 28 años, permanece ingresado en el hospital del Mar de Barcelona con una herida en la rodilla derecha que afecta a un nervio. El pronóstico es reservado, y no se descarta que la pierna herida pueda quedar paralizada.
El coche boniba utilizado, una furgoneta Mercedes de color azul, estaba estacionado a sólo tres metros de una garita que comparten la Guardia Civil y la policía portuaria, en la entrada del muelle España del puerto de Barcelona. El acordonamiento de la zona y los posteriores controles policiales establecidos en algunas calles de Barcelona provocaron un gran colapso de tráfico en la ciudad.
Página 15
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.