_
_
_
_

Mitin del Istiqlal en Nador contra los "colonizadores españoles"

El partido del Istiqlal, que lidera el ex ministro de Asuntos Exteriores marroquí Mohamed Buceta, ha convocado el domingo a sus seguidores en un cine de Nador "para rechazar las prácticas de los colonizadores españoles que se dedican a asesinar inocentes y a violar los derechos y los domicilios de nuestros compatriotas de Melilla", según reza en su convocatoria. El acto, a modo de mitin, se celebrará a las once de la mañana.La convocatoria apareció ayer en la prensa istiqlalí de Rabat, que es la que más graves acusaciones ha venido lanzando estos días pasados contra la poulación cristiana de Melilla, y en ella se anuncia asimismo que el mitin tiene también como fin "expresar nuestro apoyo a la justa lucha que llevan a cabo nuestros compatriotas para defender la marroquinidad de la ciudad".

Más información
Riguroso filtro en la frontera marroquí
La muerte de un musulmán herido el sábado pasado reaviva la tensión en Melilla

Éste es el segundo acto político que en el plazo de un año organiza este partido marroquí, actualmente considerado la cuarta fuerza parlamentaria del país y en su día la organización pionera de la lucha por la independencia. Concretamente, en febrero del año pasado el Istiqlal celebró en el mismo cine, el Rif, un mitin político dirigido en persona por Buceta, en el que se acusó al Gobierno de Madrid de practicar una política racista y segregacionista contra la población musulmana de Melilla.

El Istiqlal no envía este año a Nador a su líder Buceta, sino a los dos directores de sus periódicos, El Alam y L'Opinion, que precisamente son las personas que materializan diariamente en letra impresa las directivas de este partido en cuanto a Ceuta y Melilla. Abdelkrim Ghalab, director de El Alam y miembro del comité ejecutivo istiqlalí, está considerado como un ideólogo del partido, mientras que Mohamed Idrisi Kaituni, también en la ejecutiva y director de L'Opinion, es el encargado del sector de la juventud. Junto a ellos intervendrá un tercer dirigente, Abdelhadi Kabbab.

La convocatoria se realiza en un momento en el que se observa gran flexibilidad por parte de las autoridades marroquíes para convertir Nador, donde desde hace una semana reside Aornar Mohamedi Dudú, en un punto de protesta hacia Melilla y cuando acaba de incorporarse a su puesto en Rabat el nuevo embajador de España en Marruecos, Joaquín Ortega.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_