_
_
_
_

AP exige a la Generalitat que aclare el destino de 500 millones en intereses

Josep Curtó, diputado de Alianza Popular (AP) en el Parlament de Cataluña, afirmó ayer que el Departamento de Economía y Finanzas del Gobierno catalán se niega a explicar el paradero de los 500 millones de pesetas que debió percibir en concepto de intereses bancarios por el capital flotante ingresado en 81 cuentas corrientes durante el ejercicio de 1984.Jorge Fernández Díaz, secretarío regional de AP, aseguró que su grupo está decidido a presentar recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional si Josep Maria Cullell, conseller de Economía, persiste en negar la información solicitada por su grupo.

El pasado 18 de diciembre, el diputado Curtó se personó en el Departamento de Economía, acompañado por tres técnicos de su grupo parlamentario en cuestiones administrativas y hacendísticas, para examinar los comprobántes bancarios.

Según explicó ayer el propio Curtó, el secretario general del Departamento, Josep Manuel Basáñez, le anunció que le facilitaría el examen de la documentación que había solicitado, pero únicamente a él, y se negó a que los citados documentos fueran examinados por los asesores del diputado.

"Unos datos que figuran entre 250.000 anotaciones deben ser examinados por expertos", aseguró Curtó, "y,los diputados tenemos derecho a este asesoramiento, pues, de lo contrario, nuestra labor como representantes de los ciudadanos sería inviable en la práctica".

Tanto el conseller Cullell como el grupo de AP se han dirigido al presidente del Parlament, Miquel Coll Alentorn, para que la Mesa de la Cámara dé su interpretación del artículo 13 del Reglamento del propio Parlament de Cataluña, que obliga a la Administración autonómica a facilitar la información solicitada por los diputados en el ejercicio de sus funciones.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_