_
_
_
_
TRIBUNALES

La Diputación de Cáceres, condenada a readmitir a 97 sanitarios

La Diputación Provincial de Cáceres ha sido condenada por la Audiencia Territorial de Extremadura a readmitir a 97 trabajadores despedidos del hospital provincial, al mismo tiempo que se verá obligada a destituir a todos aquellos funcionarios que ocuparon las plazas de los despedidos. El tribunal advierte a la Administración que incurrirá en el delito de desobediencia si no cumplimenta la sentencia.Según el auto dictado por la Audiencia Territorial, además de readmitir a los ATS, matronas y auxiliares de clínica despedidos, la Diputación Provincial deberá abonarles "Ios emonumentos de jados de percibir desde la extinción de su contrato" hasta "la reincorporación por efecto" de la sentencia, indemnización que podría superar los 100 millones de pesetas.

Tras proceder al despido de los 97 trabajadores, la Diputación, por acuerdo plenario en enero de 1985, aprobó una convocatoria para cubrir las plazas dejadas por seis ATS, cuatro matronas y 49 auxiliares de clínica. Los despedidos presentaron recurso y la Audiencia Territorial emitió una primera sentencia a su favor, pero la Diputación no los readmitió por entender que "los recurrentes sólo habrían de ser repuestos para el caso de que o hubiesen cumplido el tiempo contratado", según la interpretaión que del auto realizó el gabiete jurídico de la corporación provincial.

Posteriormente se produjo un nuevo recurso de los trabajadores que ha dado lugar a este nueo auto de la Sala de lo Contencioso de la Audiencia Territorial por el que se declara nula, por no ajustarse a derecho, la convocaoria de plazas efectuada por la Diputación para sustituir a los despedidos, al mismo tiempo que dvierte a la corporación que, de no cumplirse esta sentencia, poría incurrir en un "delito de desobediencia" con lo que el caso asaría "al tribunal competente".

El presidente de la Diputación Provincial, Manuel Veiga, a manifestado que no se puede hablar de incumplimiento de la primera sentencia, que ha califiado de ambigua.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_