Israelíes y palestinos dialogan en Bucarest
Intelectuales israelíes y palestinos se reúnen esta semana en Bucarest, invitados por la Asociación de Escritores de Rumanía, bajo los auspicios del presidente Nicolae Ceaucescu. El Gobierno de Isaac Shamir ha hecho saber que los participantes infringirán la ley israelí.Unos 50 israelíes -escritores, profesores de universidad pintores, periodistas y otros miembros de la intelectualidad- se disponen a embarcar se en un avión puesto a su disposición por Ceaucescu.
Por parte palestina habrá no sólo intelectuales, sino también dirigentes de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP), entre ellos un. adjunto de Yasir Arafat, Salah Kahlef. Pero ningún diputado israelí participará en los debates. La delegación tiene, sin embargo, un marcado color político: toda la gama de la izquierda, de los comunistas al Mapam (sionistas- socialistas), pero ningún laborista.
Los organizadores en Israel del diálogo han hecho lo posible para que la Prensa no estuviera informada, al temer una campaña de descrédito contra los participantes en este diálogo, como malos israelíes que se han dejado manipular por los comunistas y la OLP.
Yossef Harish, consejero júrídico del Gobierno de Isaac Shamir, ha manifestado que los israelíes que participen en esa reunión infringirán una ley de reciente aprobación, que prohíbelos contactos entre israelíes y "organizaciones terroristas". "Todo el que participe en un diálogo con la OLP será objeto de investigaciones policiales con vistas a su procesamiento", dijo. Pero muchos de los invitados israelíes irán a Bucarest, en parte como protesta contra esa malvada ley.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.