_
_
_
_
TRIBUNALES

La nueva asociación de forenses pide que se les apliquen las incompatibilidades

La Asociación Estatal de Médicos Forenses (AEMF), constituida como sindicato el pasado sábado en Madrid, solicitará al Ministerio de Justicia la aplicación de la ley de Incompatibilidades y de la jornada ordinaria de dedicación completa a los 400 profesionales españoles de este ramo. Este sindicato, que se define como progresista, ha surgido después de que un sector se desgajara de la Asociación Nacional de Médicos Forenses, la única entidad que hasta ahora les agrupaba. Las diferencias sobre la conveniencia de aplicar o no la legislación citada son el principal motivo de esta escisión.Según diversos integrantes de la AEME la Asociación Nacional se ha mostrado partidaria de mantener, el actual status de los médicos forenses, a quienes el Ministerio de Justicia, del que dependen, ha considerado trabajadores a tiempo parcial. Por esta razón, pueden mantener otros empleos.

Las mismas fuentes indicaron que esta dedicación completa de los forenses a su tarea de asesoramiento de juzgados y tribunales serviría para solucionar la casi absoluta carencia de este servicio en las Magistraturas de Trabajo. Generalmente, estos tribunales se ven obligados a dictaminar pensiones por invalidez contando sólo con informes médicos de las partes enfrentadas, particulares, de un lado, y la Seguridad Social, de otro, "cuando lo lógico es que pudieran servirse de asesoramiento propio".

Otra de las reivindicaciones de la AEMF es la integración de los médicos forenses rurales en organismos provinciales y la creación de los organismos propios previstos en la Ley Orgánica del Poder Judicial.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_