_
_
_
_
PREMIOS NOBEL DE FÍSICA Y QUÍMICAQUÍMICA

Tres norteamericanos de diferente origen

La Academia de Ciencias sueca, al designar los ganadores del Premio Nobel de Química, ha reconocido la labor de la investigación básica. Los tres hombres se han preocupado de comprender los fenómenos que se producen en millonésimas de segundos en las moléculas de dos productos químicos cuando éstos entran en reacción.John Charles Polanyi nació en Berlín, el 23 de enero de 1929, y es el segundo canadiense que obtiene un premio Nobel (el primero lo obtuvo en 1901). Tiene 57 años. Tras estudiar en el Reino Unido, especialmente en la universidad de Manchester, se estableció en Canadá en 1952. Ha trabajado en el Consejo Nacional de Investigación de Canadá y en la universidad de Toronto, donde es actualmente catedrático de Química y Física. De 1954 a 1956 impartió clases en la universidad estadounidense de Princeton. En 1982 recibió el Premio Wolf de Química. Está casado y tiene dos hijos.

Más información
La Academia sueca premia a seis investigadores sobre microscopia y procesos químicos elementales

Dudley R. Herschbach enseña en la universidad de Harvard (Estados Unidos). Tiene 54 años, y declaró ayer que al conocer la noticia se encontró "como un niño con un juguete nuevo". "Pensé", añadió, "en todos los magníficos estudiantes y profesores que me han inspirado".

El científico norteamericano Yuan Tseh Lee tiene 49 años, nació en Hsinchu (Taiwan), el 29 de noviembre de 1936, y es antiguo colaborador de Herschbach. Es catedrático de Química en la universidad de California desde 1914, y enseña actualmente en el laboratorio de Química de la universidad en Berkeley. Es la primera vez que un premio Nobel es otorgado a un taiwanés.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_