_
_
_
_
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

Desierto cultural

He pasado mis vacaciones en un lugar de la costa malagueña y he sufrido la penuria cultural de esas latitudes -descontando los encantos del mar, de la mesa y de algunos rincones naturales-, al rnenos en estas fechas del año. Mis amigos veraneantes en el norte me han contado las manifestaciones culturales -sobre todo musicales- de las que han disfrutado, causándome verdadera envidida. En en sur, en este sur del que hablo, prácticamente nada interesante puede verse: cosas muy esporádicas y no especialmente cuidadas ni resonantes, según mis noticias y la información de la Prensa. Tampoco las escasas muestras disponibles tienen especial sabor ni arraigo popular, con la excepción, acaso, de la feria malagueña. En mi entorno cercano de estos días, el ambiente cultural no es sino la consagración social de la vulgaridad, el ruido y el consumo, la discoteca es el símbolo supremo y dominante, yo diría que único.Nada tiene que ver todo ello con una calidad de vida más allá del baño, la comida o la siesta, y aun ésta, con ciertas dificultades. Pero el verano es tiempo de ocio y, -Por tanto, con posibilidades culturales no asequibles en el ritmo normal de vida. Todo lo descrito sucede con la aquiescencia pasiva de: la Administración y con la colaboración activísima de comerciantes y propietarios de locales caros y ruidosos. También, probablernente, con la falta de imaginación de unos y otros, y de algunos más.

Andalucía es un vergel en unas cosas, un desierto en otras. ¿Lo será por mucho tiempo en su oíbrta cultural para nativos y veraneantes?-

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_