_
_
_
_

Primer tratado consular entre Pekín y Ulan Bator

China y Mongolia firmaron el sábado su primer tratado consular desde que establecieron relaciones diplomáticas, en 1949, y han manifestado su intención de reforzar sus relaciones de vecindad, según anunció ayer en Pekín la agencia de noticias Nueva China.

El tratado fue firmado por el viceministro chino de Asuntos Exteriores, Liu Shu Qing, y su homólogo mongol, D. Yundon, según precisa la agencia oficial china.

La visita de Lih Shu Qing a Mongolia, que concluyó ayer, es la primera que realiza un dirigente chino de alto rango en los últimos 20 años.

En 1966 las relaciones entre Ulan Bator y Pekín se enfriaron al tomar partido Mongolia por la URSS tras la ruptura chino-soviética.

Este acercamiento chinomongol coincide además con la presencia en la capital de Mongolia de una delegación soviética que trata sobre una eventual retirada "sustancial" de las tropas soviéticas estacionadas en el país. Esta iniciativa fue anunciada el pasado 28 de julio por el número uno soviético, Mijail Gorbachov, según los observadores.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_