_
_
_
_

La ley del más fuerte

LE FIGARO

El déficit comercial de Estados Unidos ascenderá este año a la fabulosa cifra de 170.000 millones de dólares. Es una de las paradojas de la economía del país más rico del mundo: importa del exterior más que lo que vende.El déficit es objeto permanente de polémica en Estados Unidos; sectores enteros de la industria se ven amenazados y los agricultores, antaño principales exportadores, temen la quiebra. Todo ello explica la existencia de lobbies proteccionistas que tienen en el Congreso portavoces influyentes. Las cosas se complican al saber que dentro de tres meses se renovará una parte del Congreso de Estados Unidos.

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Ésta es la razón por la cual Reagan ha decidido jugar fuerte. Y en todas las direcciones. Y ha anunciado la venta de cuatro millones de toneladas a la Unión Soviética, en circulación mundial, lo que implica -según las reglas más elementales del comercio internacional- una fuerte subvención. Los agricultores americanos, que casi siempre apoyan a los republicanos, están encantados. Los soviéticos, también ( ... ). Por el contrario, los demás países exportadores de cereales han montado en cólera y amenazan con represalias a Estados Unidos. Por ejemplo, Argentina (...) se ha visto privada de un importante mercado.

En descargo de Estados Unidos hay que reconocer que en los países de Asia las condiciones de producción son muy particulares y las reglas de la competencia siempre se soslayan.

Con Europa, Estados Unidos utiliza argumentos distintos pero que producen los mismos efectos. Ayer protestaba contra las ventas europeas de acero y quería conservar parte del mercado en los países que acababan de ingresar en la Comunidad Europea. Actualmente, Estados Unidos amenaza con cerrar sus fronteras a los alimentos y vinos del viejo continente con el pretexto de que la CE subvenciona sus productos.

, 5 de agosto

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_