_
_
_
_

El Ayuntamiento anula los expedientes disciplinarios a 57 vigilantes nocturnos

El Ayuntamiento de Madrid ha decidido sobreseer 57 de los 171 expedientes disciplinarios abiertos a otros tantos vigilantes nocturnos por la presunta infracción de abandono de servicio. Por otra parte, el sindicato Comisiones Obreras (CC OO) hizo pública el pasado lunes una nota en la que acusaba al Ayuntamiento de "favorecer el clientelismo y la corrupción en el contencioso que mantiene con los vigilantes nocturnos".

En un pliego de alegaciones, los 57 serenos a quienes se les han sobreseído los expedientes disciplinarios manifestaban al alcalde, Juan Barranco, que no eran conscientes del daño al servicio que causaron al encerrarse durante toda la noche de un sábado en las dependencias de la Junta Municipal del distrito Centro. A raíz de aquel hecho, el Ayuntamiento abrió expediente disciplinario a 171 serenos, y fuentes municipales declararon que si persistía la situación de insubordinación el servicio de serenos quedaría cancelado.El pasado jueves, 38 serenos recibieron la notificación de que sus expedientes habían sido sobreseídos. Los restantes 19 conocieron ayer la decisión del alcalde, Juan Barranco. El escrito remitido por los 57 serenos señala también que no desean que sus reivindicaciones, puramente laborales, se extrapolen a otros campos, y piden al alcalde que su expediente particular sea sobreseído, lo que así ha ocurrido en todos los casos.

Por su parte, CC OO hizo público el pasado lunes un comunicado en el que critica la actitud del Ayuntamiento de fomentar la insolidaridad y el amarillismo en las relaciones laborales. CC OO ha anunciado que planteará conflicto colectivo para que sean los tribunales quienes decidan sobre las reivindicaciones de los serenos. Para la mayoría de éstos, y para el sindicato, la labor que realizan, vigilada y ordenada por el Ayuntamiento, no puede disimularse bajo el ropaje de trabajadores autónomos, y exigen su inclusión en plantilla como funcionarios municipales.

CC OO se refiere a la actitud instransigente del Ayuntamiento, "que ha impedido la consecución de un acuerdo sobre el ya largo conflicto de los vigilantes nocturnos". Según el sindicato comunista, el preacuerdo alcanzado con Emilio García Horcajo -primer teniente de alcalde- y responsable de área de Seguridad, Circulación y Transportes- preveía la posibilidad de retirar la propuesta de despido de 171 serenos y de estudiar la relación laboral de los serenos y otros problemas de régimen disciplinario.

Un total de 250 serenos patrullan las calles del distrito de Centro desde el pasado 19 de abril. Una parte de la plantilla se encerró en los locales de la Junta Municipal de Centro, el pasado 28 de junio, en protesta por su situación laboral. Cuatro días más tarde, después de una reunión en la sede de CC OO, los serenos anunciaban su intención de acudir a Magistratura de Trabajo si el Ayuntmiento no modificaba su sitaución laboral.

Trabajadores autónomos

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Los serenos pedían una reducción de la jornada laboral a 40 horas, mayores medios de autodefensa y su consideración corno trabajadores fijos dependientes del Ayuntamiento. Si bien dependen del Ayuntamiento a nivel orgánico, los serenos son en realidad trabajadores autónomos. El Ayuntamiento hace exclusivamente las funciones de intermediario en el cobro de: las tasas por vigilancia nocturna a comerciantes y vecinos.Un serenó cobra un sueldo de bruto de 75.000 pesetas. De ellas hay que restar mensualmente unas 15.000, resultantes de pagar la licencia fiscal, el seguro de autónomo y el IVA (Impuesto sobre el Valor Añadido).

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_