_
_
_
_

Shamir plantea la posibilidad de un Estado palestino

El ministro israelí de Asuntos Exteriores, Isaac Shamir, está dispuesto a "asumir el riesgo de la creación de un Estado palestino si conduce a ello el estatuto de autonomía propuesto por Israel a las poblaciones de Cisjordania y de Gaza", según declaró ayer en una entrevista a la revista israelí Monitine, a la que tuvo acceso la agencia France Presse. El primer ministro Simón Peres, por su parte, subrayó el domingo su determinación de "proseguir los esfuerzos por la paz, a pesar de todas las decepciones" en el transcurso de una cena ofrecida al vicepresidente norteamericano, George Bush, llegado anteayer a Israel en visita oficial.

Preguntado sobre si todavía estaba a favor de la autonomía palestina, tal como estaba prevista en los acuerdos de Camp David, Shamir respondió afirmativamente. "Deseamos, desde luego, que semejante régimen de autonomía no desemboque en un Estado palestino, pero el riesgo está ahí y debemos tener el valor de aceptarlo", añadió el líder de la coalición derechista Likud."La realidad internacional y la de la región nos constriñen. Debemos encontrar el camino hacia la coexistencia pacífica entre judíos y árabes, y, una fórmula en este sentido tiene que anteponerse a cualquier retórica", continuó Shamir.

Esta declaración del ministro de Asuntos Exteriores, que aparecerá en el próximo número de Monitine, en agosto, provocó una gran sorpresa entre los observadores, dado que la línea política establecida por Shamir es que no se debe ceder ninguna parcela de territorio de Cisjordania y de Gaza.

Peres informó ayer al Parlamento sobre su entrevista de la semana pasada con Hassan II, a quien, según dijo, le aseguró que Israel estaba dispuesta a iniciar conversaciones de paz con los palestinos que renunciaran a la violencia. Shamir debe suceder a Peres el próximo 7 de octubre en el cargo de primer ministro del Gobierno de unión nacional. Ésta puede ser, según su entrevistador, Ran Endelist, la causa del aparente cambio de postura de Shamir.

Imagen conciliadora

"Puede que Shamir desee crear la impresión de que es tan flexible y conciliador como su predecesor", declaró ayer Endelist, redactor jefe adjunto de Monitine. Esta revista mensual, reconocida por su credibilidad, es una publicación de centro izquierda, próxima al Partido Laborista de Peres.Por otra parte, los dirigentes palestinos de los territorios ocupados se encontraban ayer divididos sobre la postura que debían adoptar ante la invitación para entrevistarse con Bush durante su visita a Israel. El vicepresidente norteamericano, en la primera etapa de un viaje por tres países de Oriente Próximo, ha invitado a 25 notables palestinos de Gaza y Cisjordania a que se reúnan con él hoy. Palestinos radicales antinorteamericanos han manifestado que intentarán organizar un boicoteo a la reunión.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Bush decidió ayer no hacer escala en Marruecos en su viaje de regreso a EE UU, indicó el portavoz del vicepresidente, citado por la televisión israelí. No es el momento más "propicio" para tal visita, indicó el portavoz de Bush. Por otro lado, las organizaciones nacionalistas palestinas de la Cisjordania ocupada han llamado a los comerciantes de Jerusalén este a seguir hoy una huelga general para manifestar su hostilidad a la visita de Bush a Israel.

Bush expresó en la cena de bienvenida que le fue ofrecida a su llegada, el pasado domingo, su "deseo de poder discutir a fondo [durante su estancia en Israel] los asuntos de paz, los problemas de seguridad, económicos y de lucha contra el terrorismo". Bush aseguró que "la profunda amistad" entre Estados Unidos e Israel "no acabará nunca". Funcionarios norteamericanos que acompañan al vicepresidente Bush dudaban ayer no obstante, de las especulaciones sobre que fueran a realizarse considerables avances diplomáticos como resultado de esta visita de 10 días a Israel, Jordania y Egipto.

Algunas fuentes en Washington consideran que este viaje de Bush tiene un carácter preelectoral y que el vicepresidente empieza a preparar su candidatura a la presidencia de Estados Unidos.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_