_
_
_
_

Fraga presenta los cursos de la Fundación Cánovas del Castillo

Manuel Fraga, líder de la oposición, presentó ayer en Madrid varios ciclos de conferencias, mesas redondas y cursos que, patrocinados por la Fundación Cánovas del Castillo, tendrán lugar en varias ciudades de España durante los próximos meses. Fraga es el presidente de dicha fundación. Destaca la dedicación de varios de los cursos a temas europeos y derivados de la integración de España en la Comunidad Europea.

La Universidad Internacional del Mediterráneo, que tiene lugar durante julio y agosto en Ibiza, llega a su tercera edición y presenta cursos sobre problemas mediterráneos; historia, cultura y problemas actuales; historia y problemas de las Baleares, y humanidades contemporáneas.El curso que se desarrollará del 18 al 25 de julio en Marbella-Ojén es monográfico y está dedicado a la problemática de la Un¡versidad española. Una gran parte de los participantes van a ser estudiantes que expongan sus problemas de formación y aprendizaje. En Granada, del 14 de julio al 8 de agosto, se desarrollan ocho cursos que tratan temas como Granada en el arte hispano musulmán, ¿A dónde va la Universidad?, La nueva sociedad liberalconservadora y El cambio a la televisión privada.

La Universidad de Verano de Guadalajara ha programado sus cursos para septiembre, del 8 al 20, y pretende dar una idea de "dónde se encuentra hoy Europa", según expuso Santiago García Echevarría, su rector. Hay un Curso Internacional de Humanística, otro sobre la identidad europea, donde participarán catedráticos y especialistas europeos, y otro sobre la integración de España en la CE.

La Fundación Alfredo Brañas, por su parte, cuya sede se encuentra en el monasterio de Poio (Pontevedra), ha programado cursos sobre Valle-Inclán y Castelao, así como otros dedicados a la legislación autonómica gallega y a diversos aspectos de la integración española a Europa.

Fraga se mostró partidario del apoyo económico a las fundaciones y explicó que la Fundación Cánovas del Castillo lleva a cabo una media de 500 seminarios anuales en toda España, aparte de estos cursos estivales, con los que se pretende atender a los que "desean conocer más a fondo la realidad española o ampliar y completar su formación".

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_