_
_
_
_

El SIDA, en las cárceles norteamericanas

Un equipo de médicos y científicos norteamericanos siguió e investigó entre septiembre de 1981 y junio de 1982 el desarrollo de la enfermedad del SIDA en la prisión del Estado de Nueva York. En ese período siete presos enfermaron del SIDA en esta cárcel, cuatro de los cuales murieron.Los médicos dedujeron que el riesgo estimado en el correccional de Nueva York respecto al SIDA era de 20 posibilidades por cada 100.000 presos al año. Y que el período de incubación podría ser, en el caso de drogadictos presos, de unos 14,6 meses por término medio. El estudio reconocía que algunos presos con un alto riesgo de adquirir el SIDA pueden provocar importantes peligros en la sanidad de las prisiones.

Los siete presos afectados por el SIDA en ese período tenían entre 25 y 38 años, tres eran blancos, dos eran hispánicos y dos negros. Todos usaban frecuentemente drogas intravenosas antes de ser encarcelados y sólo uno reconoció haber mantenido un contacto homosexual siete años antes de ser encarcelado. Todos eran heterosexuales y no mantuvieron relaciones sexuales en la cárcel. Ninguno tenía antecedentes de haber padecido infecciones graves o malignas.

16 de junio

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_