_
_
_
_

El Gobierno vasco no envía datos sobre la puesta en marcha del nuevo canal autonómico

El Gobierno vasco no ha remitido todavía a la delegación del Gobierno central en la comunidad autónoma el acuerdo en el que se decidió la puesta en marcha del canal en castellano de la televisión vasca, tal y como había solicitado el delegado Ramón Jaúregui en un requerimiento remitido al lendakari Ardanza. La delegación del Gobierno pretende conocer puntualmente el texto con el fin de estudiar la posibilidad de presentar un recurso contra la puesta en marcha de este segundo canal.El acuerdo del consejo del Gobierno vasco fue adoptado, según una fuente solvente, en la reunión del pasado 26 de mayo.

El acuerdo no fue conocido por el consejo de administración del Ente público ETB (radio y televisión vascas), hasta 24 horas antes de la primera emisión, coincidiendo con el inicio de la campaña electoral. Una fuente cercana al Gobierno vasco confirmó ayer que el ejecutivo condujo el proceso que cristalizó en el segundo canal de la televisión en secreto, y que el montaje de los equipos técnicos se realizó en un plazo de 15 días.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_