_
_
_
_
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

La evolución de los obispos y el sol

¿Les extraña a los informadores de ese periódico que el cardenal Tarancón se pronuncie, aunque con reservas, por la teología de la liberación? (EL PAÍS 22 de mar zo). ¿Acaso no se pronunció también a favor del cambio político en España una vez desaparecido el dictador? ¿Quién no recuerda su discurso, tan persuasivo como los de Indalecio Prieto, pero menos cautivador que los de Emilio Castelar, con motivo de la coronación de Juan Carlos I? Los obispos no suelen mirar las cosas a la ligera. Cautos, pensativos, a veces aureolados de misticismo, gustan de mirar al horizonte y, por encima de todo, al cielo. Cuando aquello del 23-F, con la paciencia de Job, se pasaron la noche en vela esperan do que amaneciese. Amaneció por el Este, que es el lado legítimo, y entonces los obispos pudieron tomar el sol tranquilamente. Por aquellas fechas también hubo muchos informadores que se extrañaron de la indecisión episcopal, extrañeza que carece de sentido, por que a los obispos no se les pueden pedir cosas imposibles. No iban a ser tan ingenuos como para ponerse a tomar el sol antes de que éste saliese- La Coruña.

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_