_
_
_
_
CELEBRACIÓN DEL ABERRI EGUNA

Arzalluz "manda más que el Papa", según Onaindía

Mario Onaindía, dirigente de Euskadiko Ezkerra, empleó ayer buena parte de su discurso en el acto celebrado por ese partido en Zarauz (Guipúzcoa) en conmernoración del Aberri Eguna (Día de la Patria Vasca) en atacar al presidente del PNV, Xavier Arzafluz."Arzalluz manda más que el Papa de Roma, porque el Papa es el vicario de Cristo en la tierra, pero Arzaltus, como presidente del PNV, es la encarnación misma de Dios y de las leyes viejas, se mete con el último mono y además -está medio jubilado de la política", dijo Onaindía en tono irónico.

De esta forma continuaba la polémica en torno a unas declairaciones de Arzalluz a este periódico en las que utilizaba la palabra asesino en relación con el pasado político del parlamentario de Euskadiko Ezkerra. Arzallus ha declarado posteriormente que Onaindía ha interpretado erróneamente sias palabras.

El ex secretario general,de Euskadiko Ezkerra aprovechó la ocasrán para recordar que el no al referéndum sobre la OTAN había triunfado en Euskadi mientras que Arzallus solicitó públicamente el voto favorable."Ha dicho en castellano, que lo entendemos todos, porque es una de las ventajas del bilingüismo, que yo he sido un asesino". "Pero tengo la conciencia tranquila", prosiguió, "porque defendí durante 10 días en la conlisaría que no había matado a nadie, y por ello aún tengo las marcas en el cuerpo"."Sólo encuentro una explicación a esto, y es, que lo que les ha preocupado es el referéndum de la OTAN, porque como vasco nunca me he sentido más insultado que cuando mi lendakari dijo que, estos Nascos son subnormales profundos. Se les pregunta: ¿Estáis con la OTAN, sí o no? Y todos entienden: ¿Estáis con Madrid, sí o no? Y luego va él y vota que sí".Llamada a ETA

"Arzalluz", continuó, "que utiliza sus prejuicios, aunque eso arruine al país, para conseguir votos, mandar y manosear, tuvo la idea briHante de defender la Europa de los pueblos. Todos con Reagan, señaló con el dedo. Y sólo le siguió Ardanza". Agregó que "eso ha descubierto que sus bases no son tan sólidas, que su poder es falso y que Euskadi cuando dice que quiere la paz está diciendo que no a la violencia de ETA, a la tortura, a los norteamericanos, a los rusos: que no a toda forma de ejército, de autoritarismo y de poder y a la Euskadi de cartón piedra"-.

En el mismo acto, el secretario general de Euskadiko Ezkerra, Kepa Aulestia, destacó que "la nación sólo puede entenderse desde la unidad, como aquello que refuerce lo que nos une y supere lo que nos separa".

El parlamentario vasco Xabier Olaberri hizo por su parte un Hamamiento a ETAm al decír que .cuando hace 10 o 15 años ]a gente aceptaba el riesgo de ir a la cárcel lo hacía porque creía que el futuro iba a ser diferente". "Pero a la vista de lo que hay", concluyó, "me pregunto si merece la pena seguir yendo a la cárcel, seguir corriendo el peligro de muerte o mofir, cuando el fruto de esos esfuerzos se lo están llevando quienes no Iban he

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_