_
_
_
_
CONFLICTO BÉLICO EN EL MEDITERRÁNEO

Tranquilidad en la colonia española

La colonia española en Libia -compuesta por aproximadamente 400 personas- se encuentra perfectamente, y su situación es, por el momento, de absoluta normalidad, según manifestó ayer el embajador español en Trípoli, Ricardo Peidró, quien precisó que, a pesar de ello, existe cierta preocupación por el desarrollo del enfrentamiento armado entre Libia y Estados Unidos.La colonia española se concentra, sobre todo, en la capital libia, Trípoli. Hay un reducido grupo de españoles en Sidra, junto al golfo del mismo nombre. La colonia está compuesta casi en su totalidad por técnicos de empresas de obras públicas y de construcción de viviendas.

La Embajada se puso en contacto ayer con el delegado de una empresa española que construye viviendas en Sidra, dado que se había rumoreado falsamente que había sido bombardeada por fuerzas norteamericanas. El delegado informó que la situación era de calma, aunque en la tarde del lunes las autoridades libias exigieron que fueron apagadas las luces de la empresa, sin concretar el motivo.

Más información
El Gobierno descarta el uso por Estados Unidos de las bases de utilización conjunta

Reunión de diplomáticos

Los responsables diplomáticos españoles en Trípoli mantuvieron ayer una reunión con sus homólogos de los países de la Comunidad Europea para evaluar las posibles repercusiones del enfrentamiento en las colonias de los miembros de la CE, así como para contrastar las informaciones que circulan en la capital libia sobre los enfrentamientos libio-norteamericanos.El embajador español, Ricardo Peidró, no ocultó en la tarde de ayer que existe "una cierta escalada de tensión" tras los enfrentamientos de ayer, pero quiso transmitir tranquilidad a los familiares de la colonia española.

El embajador, que lleva en Libia desde el pasado mes de enero, confirmó que la calma se mantuvo a lo largo del día en la capital del país, aunque se produjo una manifestación frente a la Embajada belga, encargada de los intereses norteamericanos. Hubo concentraciones, más pequeñas, en otras zonas de Trípoli.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_