_
_
_
_
ELECCIONES LEGISLATIVAS EN FRANCIA

Los franceses creen que el Gobierno ha perdido el control de la crisis de los rehenes de Beirut

Crece en Francia el convencimiento, según pasan las horas, de que el sociólogo Michel Seurat ha sido asesinado por el grupo integrista Yihad (Guerra Santa) Islámica, que le secuestró en Beirut hace 10 meses, y de que el Gobierno ha perdido el control de la situación. "Estoy convencida de que mi marido está muerto" afirmó ayer la esposa de Seurat, Marie, en unas duras declaraciones a la radio francesa, en las que responsabilizó al Gobierno por esta muerte.

La actitud oficial del Gobierno, que cuando sólo faltan cuatro días para las elecciones legislativas ha decidido "no ceder al chantaje", recibió ayer el apoyo exprese, de los principales dirigentes de la oposición. Tanto el ex primer ministro Raymond Barre corno el dirigente gaullista Jacques Chirac aprobaron públicamente la "política de firmeza" del Gobierno de Laurent Fabius.Las autoridades francesas han evitado pronunciarse sobre las fotos de Seurat, enviadas a una agencia, norteamericana. "Nada permite establecer con seguridad si se trata de un montaje macabro o de las fotos auténticas del cadáver del rehén", aseguran en el Ministerio de Relaciones Exteriores.

Ataque a Joxe

Marie Seurat, por su parte, no abriga ninguna esperanza. La esposa del joven sociólogo, madre de dos niños, afirmó ayer que el ministro francés del Interior, Pierre Joxce, es responsable de la muerte de su marido. "Por lo que a mi respecta, Joxe se ha colocado al mismo nivel que los hezbollah [miembros del Partido de Dios, integrista shii, afín a Yihad Islámica] porque ha hecho exactamente lo mismo que ellos: ha enviado dos hombres a la muerte. Joxe no se preocupó de averiguar la suerte de los iraquíes disidentes que había devuelto a su país hasta que ya era demasiado tarde y Michel había sido asesinado".[El presidente francés, François Mitterand, rechazó la dimisión presentada por Joxe a causa de la extradición a, Irak de estos dos hombres, según Informaron ayer fuentes oficiosas a la agencia Efe. Por otra parte, el chofer personal de Mitterand fue agredido por unos desconocidos cuando pegaba carteles electorales del PS en las afueras de París, según se informó ayer.]

El embajador francés en Bagdad confirmó el pasado domingo que estos hombres, a los que visitó, se encontraban vivos y "en buen estado de salud". El Ministerio de Relaciones Exteriores difundió ayer cinco fotografías de los dos iraquíes, Hasan Jeiredin y Hamza Fawzi, que confirman las declaraciones del embajador.

La esposa del sociólogo presuntamente asesinado criticó vivamente al primer ministro, Laurent Fabius. "Desde que comenzó este asunto, Fabius no se dignó pronunciar una palabra. Ahora que mi marido está muerto, hace declaraciones", dice. Marie Seurat se mostró indignada con las afirmaciones del Gobierno, según las cuales no es posible negociar con los secuestradores. "Francia ha negociado ya en otras ocasiones con terroristas, en concreto con el grupo de Abu Nidal, para que no utilizaran el suelo francés en su lucha contra Israel a cambio de acelerar la puesta en libertad de dos miembros de su organización. Cuando se coloca a la cabeza de un ministerio a personas como Pierre Joxe, no se puede hablar de democracia", añadió.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Seurat, de 37 años, hablaba árabe y era un reputado islamista y profundo conocedor de la situación libanesa. En Beirut se hacía notar ayer que el conocimiento de la lengua y cultura árabes no es para los shiíes integristas una muestra de buena voluntad sino, al contrario, una actitud sospechosa. Para Yihad Islámica, Seurat era un espía.

El doctor Reza Raad, francés de origen libanés que ha actuado como intermediario con Yihad Islámica en otras tres ocasiones, expresó también sus dudas sobre la actuación del Gobierno. Raad, que se desplazó el pasado fin de semana a Damasco, se puso en contacto nuevamente con los secuestradores, que todavía tienen en su poder al menos a otros tres ciudadanos franceses, un periodista y dos diplomáticos.

El médico explicó antes de viajar a Beirut que intentaría "parar la matanza". Extraoficialmente se afirma que Raad lleva en el bolsillo una nueva propuesta francesa: garantía oficial de que el Gobierno iraquí no maltratará ni ejecutará a los dos disidentes, de fe shií, y reducción de las penas de cárcel que les fueron impuestas en Francia a cinco iraníes que intentaron asesinar, en 1980, al antiguo primer ministro iraní, Chapur Bajtiar. Los intentos, de las autoridades francesas por recuperar el control de la situación parecen naufragar. París no ha logrado saber aún quién es el responsable del secuestro de los cuatro miembros de un equipo de la televisión capturado en Beirut el pasado sábado.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_