_
_
_
_
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

Razonablemente sí

Consideramos que al actual estado de confusión acerca de la permanencia o salida española de la OTAN se ha llegado mediante un persistente empeño del Gobierno -desarrollado también en otras muchas áreas- por convertir el poder en información. Que tal empeño ha tenido su correlato y su refuerzo en el empeño manipulador, de parte de muchos y ya poderosos medios informativos, por convertir la información en poder.Que a esa doble perversión, ahondada y extendida en nuestra vida social, cultural e informativa, se ha añadido la falsificación dúplice y ruin de las fuerzas políticas de la derecha, empeñadas en distorsionar la realidad internacional, impedir la expresión popular y frenar el progreso de la democracia.

Más información
Razonablemente sí

Con respecto a los bloques creemos que el actual Gobierno de Estados Unidos mantiene -desde Centroamérica a Filipinas- una posición cínica, brutal y contraria a los intereses democráticos.

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Que el actual Gobierno de la Unión Soviética sostiene -desde Afganistán a Checoslovaquiauna posición imperial y aplastadora sobre sus áreas de influencia.

Por todo ello entendemos que la derecha propone, apoyada por los sectores reaccionarios que representa, un abstencionismo incivil y tramposo, como mero instrumento de desgaste para las posibilidades políticas de progreso.

Que en la petición del voto negativo confluyen los sectores de izquierda que legítima y honradamente se proponen que España salga de la OTAN con los sectores políticos que simplemente piden el voto negativo desde sus posiciones de respaldo a la política exterior de la Unión Soviética. Junto a ellos se alinean tardíamente quienes han basado su estrategia política en la subjetiva convicción de que el Gobierno no convocaría este referéndum. Y a todos se suma ahora -aunque hay que reconocer que tal vez con ánimo de desprestigiarlo- en la petición del voto negativo la más cerril y antidemocrática extrema derecha.

Que en semejante marco puede encontrar sentido el voto afirmativo. Simplemente para evitar que a tan lamentable situación se sume el cegamiento de posibilidades de gobierno de progreso para nuestro país, posibilidades en las cuales creemos que sigue jugando un papel decisivo el partido en el poder.-

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_