Razonablemente sí
Hoy leo en primera plana de su periódico, y de otros de Madrid, la noticia de que los presidentes de los siete grandes bancos de nuestro país se pronuncian por el sí en el próximo referéndum.Hace unos días un manifiesto de intelectuales de izquierda, encabezados por un ex corriponente de su grupo de editorialistas, declaraba que el no había sido usurpado por los reaccionarios. Alfonso Guerra y otros dirigentes del PSOE dicen que votar sí es votar izquierdas e interesante para los más necesitados. Por asociación de ideas, acabo de descubrir que desde ayer los grandes banqueros son hombres de izquierda, no son reaccionarios y además votan por lo que interesa a los más necesitados.
Realmente no creo que nadie pueda creerse estas tres consecuencias sobre los banqueros. Por reducción al absurdo, el señor Guerra recordará su utilización para la resolución de problemas matemáticos en su época de estudiante; creo que el fallo está en la hipótesis de partida de lo que significa votar sí.
Este mismo razonamiento pudiera valer para la declaración de María Victoria Fernández España, muy conocida por sus posturas progresistas, izquierdosas y colaboradora en el Congreso con los partidarios del sí en apoyo de los más necesitados.-
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.