_
_
_
_

El compositor Joaquín Rodrigo asiste en Londres a un festival en su honor

Desde el pasado día 3 hasta el próximo 15 de marzo se celebra en Londres un festival en honor de Joaquín Rodrigo que constituye el más importante homenaje al compositor español que se ha realizado nunca en el Reino Unido y probablemente uno de los más notables que se le hayan tributado en todo el mundo, incluida España, a lo largo de su prolongada carrera. El homenaje se celebra en dos salas cuenta con la presencia en la capital británica del compositor español.

El certamen, patrocinado por el Instituto de España en Londres y el Citibank, está teniendo lugar en dos salas del prestigioso South Bank Arts Centre, y consiste en cuatro conciertos en el Queen Elizabeth Hall y dos recitales en la Purcell Room.Los primeros corren a cargo de la Bournemouth Sinfonietta, cuyo director, Raymond Calcraft, ha sido el alma de este homenaje. Experto en el músico español, de cuya obra es gran admirador y sobre quien está escribiendo un libro, Calcraft manifestó que consideraba un honor organizar el festival.

A punto de cumplir los 85 años, el autor del Concierto de Aranjuez, entrevistado en un hotel de Londres, se mostraba ayer sumamente complacido por la celebración del festival. El mismo reconoce que, aunque a lo largo de su vida, se le han dedicado homenajes en su país y en el extranjero, esta manifestación londinense es una de las más amplias dedicadas a su obra.

Asimismo, según asegura Calcraft, el festival servirá para confirmar que, lejos de la paternidad de una sola obra (como el Concierto de Aranjuez, que le ha hecho conocido universalmente), Rodrigo es un autor prolífico. En el programa se interpretan no menos de 10 obras, como el Concierto serenata o El concierto como un divertimento, teniendo como solistas al violonchelista británico Julian Lloyd Webber y a su compatriota la arpista Ieuan Jones. Los guitarristas españoles Ángel y Pepe Romero participaron en la sesión del jueves 5 como solistas del Concierto para una fiesta, Danzas para una pavana real y el Concierto madrigal.

El festival culminará el día 15 con la misma coral y el pianista español Joaquín Achúcarro, quien, junto a la Bournemouth Sinfonietta, interpretará por vez primera en el Reino Unido el Concierto heroico, antes de realizar el estreno mundial del Cántico de San Francisco. En esta obra inédita el maestro ha musicado el texto que el santo de Asís escribió al final de su vida, cuando se encontraba anciano y ciego como el compositor español.

Los días 8 y 13 de marzo se celebrarán dos recitales de cámara, con obras para violín, guitarra y piano, con León Ara, Pepe Romero y Eugene de Canck como intérpretes respectivos. La soprano Patricia Rozario, acompañada por Mark Troop, interpretará una selección de canciones de Rodrigo.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_