_
_
_
_

90 casos de 'legionella' en Zaragoza en los últimos tres años

Un total de 90 personas, de las que 11 murieron, han resultado afectadas en los últimos tres años en Zaragoza por la bacteria conocida como legionella. En España son 113 los casos registrados -con un resultado de 14 fallecidos- desde que en 1980 se detectó la enfermedad por primera vez en Benidorm. Esta ciudad y Zaragoza han sido las únicas ciudades afectadas.El último caso confirmado es el del capitán de la Guardia Civil Enrique López García Cuesta, fallecido el pasado jueves en el hospital Gómez Ulla de Madrid. Enrique López se alojaba en la residencia para militares Castillejos, de Zaragoza, mientras realizaba el curso de interarmas.

Julián de la Bárcena, director general de Salud Pública de la Diputación General de Aragón, confirmó la existencia de legionella. Otro oficial y dos soldados de la misma residencia tuvieron que ser ingresados en el hospital Militar de Zaragoza.

La legionella, que produce una neumonía de tipo normal, tiene su habitual hábitat ecológico en el agua, y es únicamente patológica cuando su transmisión se produce por vía respiratoria. No se desarrolla cuando se da por vía digestiva, por lo que necesita una serie de factores tales como aerosoles o al chachofas de ducha para que se produzca.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_