_
_
_
_
ELECCIONES PRESIDENCIALES EN PORTUGAL

Cavaco Silva asocia el futuro de su Gobierno al triunfo de Freitas

ENVIADO ESPECIALAníbal Cavaco Silva, el primer ministro más popular que Portugal ha tenido en los últimos años, ha asociado el éxito o el fracaso de su Gobierno al éxito o fracaso de la candidatura de Diogo Freitas do Amaral a la presidencia de la República. El empresariado portugués, hasta ahora mudo ante la campaña electoral, lanzó ayer un demoledor ataque contra el candidato socialista, Mario Soares.

Según el primer ministro, quien de acuerdo con una reciente encuesta cuenta con la confianza del 55% de los portugueses, el ciclo iniciado con la victoria socialdemócrata en las elecciones legislativas del pasado mes de octubre "no puede ser interrumpido". El actual Gobierno ha adoptado medidas económicas favorablemente acogidas en la calle y acaba de presentar un proyecto de presupuesto expansionista.

Más información
Soares: "Conmigo están los que quieren cambiar, mejorar y progresar"

"Hoy no es fácil gobernar Portugal después de tantos errores cometidos, pero más dificil lo sería si el presidente de la República perteneciese a un partido de la oposición", dijo Cavaco en un mitin de apoyo a Freitas do Amaral en el Algarve. Soares insiste en que respetará a cualquier Gobierno salido de las urnas, pero los observadores son unánimes en considerar que, si gana las elecciones, se producirá inevitablemente una colisión frontal con Cavaco.

Los empresarios, que ayer reiteraron su apoyo a la política económica gubernamental, lanzaron un furibundo ataque contra Soares, quien, a su juicio, nunca garantizó "la confianza, la estabilidad ni el respeto a la palabra dada".

La patronal lusa se pregunta, a través de una declaración leída por su presidente, Pedro Ferraz da Costa, "cómo se puede creer que sea posible que el Frente Popular, en el que Soares participó en los primeros tiempos de la revolución, con costes irreparables para el país, y en el que de nuevo está empeñado, ofrezca las condiciones de estabilidad necesarias para gobernar en un período tan decisivo [la integración en la Comunidad Europea] como el que vamos a vivir".

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

La patronal portuguesa colaboró con Soares en el anterior Gobierno en la definición de proyectos necesarios para el desarrollo del país, que "luego Soares olvidó". Ahora, lanza esta acusación al candidato de la izquíerda: "Incita a la izquierda a la rebelión contra el fascismo que dice que representarnos; no es admisible que diga eso de gente que ha trabajado con él". Son palabras de Rosado Fernandes, presidente de la Confederación de Agricultores.

Mientras, el candidato socialista prosigue sus esfuerzos por recabar los votos necesarios para derrotar al candidato del centro-derecha. Entre los que ya tiene prometidos se encuentra, finalmente, el de la ex candidata presidencial María Lourdes Pintasilgo.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_