_
_
_
_
CATALUÑA

Maragall estudia con cajas y bancos la financiación de obras por valor de 100.000 millones

Andreu Missé

El alcalde de Barcelona, Pasqual Maragall (socialista), ha iniciado conversaciones con bancos y cajas, nacionales y extranjeros, para la financiación de obras públicas para la ciudad y su área metropolitana por un importe global de unos 100.000 millones de pesetas. Maragall anunció el bosquejo de estos proyectos en el curso de un encuentro con periodistas económicos del grupo Nova Frontera.La propuesta del alcalde pretende superar durante un período transitorio las dificultades derivadas de la escasez de recursos financieros para cubrir las necesidades de obras públicas que precisa la ciudad. En su opinión, Barcelona necesita de forma urgente nuevos enlaces viarios como el túnel de Valividrera y el II cinturón de ronda, reforma de viviendas según el plan ARI (Área de rehabilitación integral) y determinadas obras de saneamiento.

El alcalde comparó el volumen de inversiones previstas para las áreas de Madrid -190.000 millones de pesetas- y Barcelona -67.000 millones de pesetas- en los próximos cuatro o cinco años, subrayando el mayor envejecimiento de esta última por falta de reforma y modernización de edificios, instalaciones y demás obras y servicios públicos.

Inversiones urgentes

El alcalde considera urgente acabar cuanto antes con este desequilibrio permanente de recursos por lo que ha encargado el estudio de todo tipo de soluciones posibles. Así, aunque parte del principio de que estos recursos económicos han de proceder fundamentalmente de transferencias del Estado hasta conseguir el nivel de asignaciones adecuado, considera que la urgencia de las inversiones no permite su aplazamiento hasta que se resuelva definitivamente la fuente de finaciación.Desde esta perspectiva, plantea como una fórmula posible la finaciación de estas obras con fondos de las entidades financieras durante el período transitorio de unos tres o cuatro años que pueden transcurrir hasta que por ley se regulen los recursos financieros suficientes para una conurbación de las características de Barcelona. Maragall manifestó que estaba convencido que al final se alcanzará un acuerdo.

El alcalde manifestó que las entidades financieras consultadas se habían mostrado muy interesadas en los distintos proyectos, mostrando además su interés por participar en los mismos, interés que puede haber aumentado al coincidir con una caída de la demanda y precio del dinero. Bancos y Cajas de Ahorros están dispuestos a invertir si se les garantiza una corriente de ingresos mínimos en las inversiones. Esta condición exige el establecimiento de sistemas de contribución específicos que soportarían los ciudadanos más beneficiados por las inversiones.

Éste es uno de los aspectos más espinosos de los estudios realizados. En algún caso, como la aplicación de un canon en obras de saneamiento, se resolvería el problema sin traumas. Otras alternativas, como la aplicación de peajes en túneles, parecen más polémicas.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_