_
_
_
_
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

La enseñanza privada y la pública

Tras leer el artículo firmado por Mario G. Castro (EL PAIS, Educación, 12 de noviembre) y como profesionales del mundo de la educación, queremos puntualizar lo siguiente: es de lamentar la simplicidad del artículo. En él se ensalza la superior calidad de la enseñanza privada frente a la pública, sin mencionar en ningún caso en entorno socioeconómico que envuelve a los alumnos de la escuela privada, primerísima causa de esta mayor calidad. Por otra parte, ponemos en su conocimiento que los avances que en los últimos años se han producido en las escuelas públicas, por lo menos en Cataluña, no han sido pocos. El ratio niños / aula es en muchos casos menor en la escuela pública que en la privada, donde persisten aún los 40 o más alumnos por clase. El sueldo del profesor estatal ha aumentado considerablemente, superando en 23.000 pesetas mensuales el sueldo de un maestro de escuela privada, lo que no deja de suponer una mayor valoración, por parte del ministerio, de la profesión de maestro. Por último, los movimientos y experiencias de renovación pedagógica se concentran mayoritariamente en la enseñanza pública, aunque de ellos este diario escasamente se haga eco.Un mayor presupuesto, con la incorporación de diferentes especialistas a las aulas y la dotación del material necesario, ayudaría, sin duda alguna, a mejorar la calidad de la enseñanza pública. No obstante, el paso fundamental en la mejora de la calidad de enseñanza, tanto pública como privada, sería esa formación profesional permanente de los profesores que permite adaptar a las aulas las nuevas investigaciones en el mundo de la educación, del aprendizaje. Y es que investigando el porqué de la introducción de los quebrados en cuarto de EGB y no más tarde, analizando el sentido de hacer memorizar a un niño unas fechas que no le interesan, intentando dar respuesta a por qué el niño es más feliz fuera del colegio que dentro... es como se puede conseguir una mayor calidad de la enseñanza. Y esto es común tanto a los colegios públicos como a los privados.-

y dos firmas más. .

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_