_
_
_
_

Inminente juicio en Marruecos contra 41 izquierdistas

Un total de 41 personas pertenecientes a las organizaciones clandestinas Al Aman (Adelante) y Al Kaaidiyne (Los de la Base), de tendencia marxista-leninista, comparecerán próximamente ante un tribunal de Casablanca bajo la acusación de "perturbar el orden y la seguridad del Estado mediante la distribución de panfletos y la convocatoria de manifestaciones hostiles al poder", según fuentes jurídicas marroquíes.En un primer proceso comparecerán un total de 15 jóvenes, en su mayoría profesores y estudiantes universitarios, pertenecientes al colectivo Al Kaaidiyne, una organización que, según las acusaciones de la policía marroquí, ha logrado infiltrarse en formaciones sindicales y agrupaciones socioculturales legalizadas.

Los 15 detenidos de Al Kaaidiyne tienen edades que oscilan entre los 20 y los 32 años y, en su mayoría, son personas vinculadas a diferentes centros universitarios de Casablanca.

En abril de 1985, el tribunal de primera instancia de esta ciudad juzgó a otros 16 miembros de la organización, que fueron condenados a penas de entre dos y cuatro años.

Paralelamente a estas actuaciones judiciales, otro tribunal de Casablanca ha instruido diligencias contra 27 personas, entre las que se encuentran también varios estudiantes, a los que se acusa de ser miembros de Al Aman, una organización marxísta-leninista que no está de acuerdo con la concepción oficial sobre la integridad territorial marroquí, es decir, con la anexión del ex Sáhara español por Marruecos, que defienden en este país la monarquía y la totalidad de los partidos políticos legales. Esta posición hace que Al Aman sea especialmente perseguida por la policía.

Entre estas últimas 27 personas figura el psiquiatra de formación española Mohamed Jaidi, director de un centro hospitalario de Tetuán y colaborador del profesor español Carlos Castilla del Pino.

Al Aman está considerada por el Ministerio del Interior marroquí como una organización subversiva y de orientación proargelina que mantiene contactos con el Frente Polisario y cuyo máximo dirigente es el marroquí de confesión judía Abraham Sherfati, que actualmente se encuentra en la cárcel de Kenitra, donde cumple una condena de prisión perpetua.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_