_
_
_
_

El Gobierno concede la extradición de Guglielminetti a Argentina

El Gobierno español ha concedido la extradición a Argentina de Raúl Antonio Guglielminetti, presunto dirigente de la organización ultraderechista Triple A. La aceptación gubernamental española se produce tras haber oído al Juzgado Central número 1 de la Audiencia Nacional, que el pasado 30 de noviembre falló a favor de la concesión de la extradición.

La autorización gubernamental es preceptiva para la entrega de un extranjero a su país de origen, tras la entrada en vigor de la reciente ley de extradición. Esta ley iguala a España a los demás países europeos, en los que tras el dictamen jurídico-técnico de los tribunales, el Gobierno se reserva el visto bueno por consideraciones políticas.

La Audiencia Nacional, mediante un auto, accedió "a la extradición de Guglielminetti, solicitada por el Juez Nacional de primera instancia en lo criminal número 30 de la Capital Federal de la República Argentina". En el sumario 18.044 se le acusa del presunto delito de homicidio contra la persona del industrial Emilio Esteban Naum.

Parapolicial

El tribunal español añade que Raúl Antonio Guglielminetti -supuesto responsable de una de las bandas parapoliciales que actuaron con mayor crueldad durante la represión militar en Argentina y miembro de la Triple A- debe ser entregado a la República Argentina".Las autoridades argentinas han solicitado en dos ocasiones la extradición del ultra Guglielminetti. La Audiencia Nacional dictaminó tan sólo sobre la primera solicitud. Fuentes oficiales de la Embajada de Argentina en Madrid, señalaron ayer que pese a que la Audiencia Nacional puede estudiar aún la segunda solicitud enviada por Argentina, la extradición puede ejecutarse sin mayor pérdida de tiempo.

La primera solicitud -fechada el cuatro de julio, 14 días más tarde de la detención de Guglielminetti en Marbella por efectivos policiales españoles, a petición de la Interpol- acusaba al supuesto activista de la Triple A del asesinato del industrial Naum, falsificación de documentos y posesión de armas de guerra.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

El 7 de agosto del presente año, el Juzgado de Instrucción número 5 de Buenos Aires, cuyo titular es Fernando Archimbal, relacionó a Guglielminetti con el secuestro del político Guillermo Patricio Kelly.

Raúl Antonio Guglielminetti se encuentra recluido en la prisión de máxima seguridad de Alcalá-Meco, en Madrid, a la espera de la extradición. Previamente, fue encarcelado en la prisión de Málaga, y fue trasladado después por razones de seguridad a la cárcel de Alcalá-Meco.

Raúl Antonio Guglielminetti fue detenido el 20 de junio en Marbella, adonde se dirigió huyendo de la policía española. El supuesto miembro de la Triple A residía en Madrid, en un lujoso chalé de La Moraleja.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_