_
_
_
_
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

Los debates parlamentarios

Me permito añadir a su editorial del 4 de diciembre sobre los debates en el Parlamento de los Presupuestos Generales del Estado para 1986 una serie de reflexiones. Se nos terminaron las veladas apasionantes en torno a los debates de la anterior legislatura y esto se lo debemos a la información escasísima de RTVE, perdiendo participación en la vida pública. Pero también es cieto, como señalan en su editorial, que nuestros parlamentarios suelen dejar vacíos sus escaños, tanto los azules como los rojos. ¿No entienden, se aburren, pasan ... ? El PSOE preparó su acceso al poder desde esos mismos escaños, ejerciendo su derecho a la oposición, a la denuncia, y definiendo su futura política. ¿Por qué no aprovecha este foro la oposición? Por qué no denuncia la oposición actual el tratamiento informativo de las sesiones parlamentarias? El martes 3 de diciembre, en el telediario, durante tres minutos larguísimos, se nos ofreció un resumen de la sesión donde Ana Balletbó, parlamentaria socialista y gran didacta, nos enseñó a sumar y restar y descubrimos encantados la edad de Matusalén.No me extraña que no acudan nuestros parlamentarios, ya no les gusta el cole y prefieren pactar las migajas del poder con el mayor sigilo. ¡Viva la transparencia y la educación democrática! A este paso se nos olvidará acudir a las urnas

Alicia Mengod. .

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_