_
_
_
_

Corazón Aquino prepara su candidatura presidencial

Corazón Aquino, la viuda del político asesinado en agosto de 1983, designada el pasado sábado candidata a la presidencia de Filipinas por parte de la coalición de grupos de la oposición Labang Bayan (La Lucha del Pueblo), lanzó ayer una oferta a Salvador Laurel, principal dirigente de la oposición, para que sea su candidato a la vicepresidencia en las elecciones previstas para el próximo 7 de febrero, según fuentes de la oposición filipina.Los partidarios de Corazón Aquino anunciaron que habían recogido más de un millón de firmas, condición imprescindible para que Cory Aquino acepte eventualmente la candidatura de la oposición. Corazón Aquino afirmó el pasado domingo que no se pronunciará definitivamente sobre su candidatura hasta que el presidente Ferdinand Marcos haya puesto su firma en la ley relativa a la organización de elecciones anticipadas.

Más información
Fabian Ver, absuelto del asesinato de Benigno Aquino y rehabilitado como jefe del ejército de Filipinas

Marcos anunció la convocatoria de elecciones en un intento de contrarrestar a las fuerzas de la oposición, cada vez más críticas con la gestión del presidente, en el poder desde hace 20 años Marcos también pretende reforzar su posición ante la guerrilla comunista, que controla ciertas áreas del país, y rechazar las críticas de la Administración Reagan, que busca un alternativa a la sucesión de Marcos.

Al tratarse de elecciones anticipadas a la presidencia -el mandato de seis años de Marcos no concluye hasta la primavera de 1987-, la Asamblea Nacional debe adoptar el próximo domingo, en tercera lectura el proyecto de ley electoral, que debe firmar el propio presidente.

Después del veredicto de ayer, medios de la oposición temen que realmente haya elecciones presidenciales en febrero de 1986. El presidente Marcos podría dar marcha atrás en la anticipación de la consulta electoral por temor a que el veredicto en el caso Aquino represente un importante refuerzo de las tesis de la oposición. Según los observadores, la absolución y la rehabilitación del general Ver desencadenarán igualmente repercusiones negativas en el extranjero, particularmente en EE UU.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Sorpresa en Washington

El Departamento de Estado norteamericano manifestó ayer su sorpresa por la absolución del general Ver y la decisión de Marcos de rehabilitarle.Charles Redmen, portavoz del Departamento de Estado, se refirió a las conclusiones de la Comisión Agrava, que había negado la versión gubernamental, según la cual Aquino fue asesinado por Rolando Golman. "Es muy difícil reconciliar el trabajo completo y ejemplar de la Comisión Agrava con el resultado de este juicio", declaro Redinan. En cuanto a la rehabilitación del general Ver, el portavoz manifestó que Estados Unidos apoya una reforma completa de las Fuerzas Armadas de Filipinas, que se iba a conseguir con "un liderato renovado y enérgico". Redinan señaló que Marcos compartía este objetivo, que no parece haberse conseguido con esta sentencia.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_