El Congreso de Escritores debate sobre la propiedad intelectual
La nueva ley de Propiedad Intelectual, cuyo anteproyecto está ahora en comisión de subsecretarios, va a centrar los debates que se realizarán entre hoy y el domingo en el III Congreso de Escritores de España. Este congreso, organizado por la Asociación Colegial de Escritores de España (ACE), se celebra en el Centro Cultural de la Villa de Madrid. Se prevé que participen más de 100 escritores y está confirmada la asistencia de delegados de asociaciones de escritores de 11 países.Las sesiones de trabajo comienzan esta mañana con la ponencia de André Kerever, miembro de la Comisión de la Propiedad Intelectual en Francia, que hablará sobre las aspiraciones de los escritores europeos respecto a la ley de Propiedad Intelectual.
Juan Mollá, asesor jurídico de la ACE, y Antonio Delgado, asesor de la Sociedad General de Autores, hablarán sobre la nueva ley española. Miguel Satrústegui, secretario general técnico del Ministerio de Cultura, no quiso ayer adelantar nada sobre el proyecto de ley.
"El trámite va a ser rápido, pero no queremos dar detalles sobre el texto hasta que no le llegue al Gobierno", dijo Satrústegui. Por la tarde, en el congreso se debatirá el asociacionismo y el derecho de autor.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.