_
_
_
_

Crecen las dudas en el Gobierno sobre el referéndum de la OTAN

El Gobierno propuso ayer a la dirección del Grupo Popular del Congreso de los Diputados la posibilidad de aplazar hasta el próximo mes de febrero la celebración del debate parlamentario sobre seguridad y política exterior, que estaba previsto para mediados del mes que viene, y en el que deberá abordarse el contenido de la pregunta del referéndum sobre la permanencia de España en la OTAN. Estaba previsto que el debate se celebrase el pasado mes de abril y posteriormente fue aplazado a junio.

Este previsible nuevo aplazamiento del debate fue acogido ayer en la oposición parlamentaria como un signo de la posible renuncia por parte del Gobierno a celebrar el referéndum y como un indicio de la convocatoria anticipada de elecciones legislativas.El presidente del Gobierno, Felipe González, admitió ayer por la tarde la eventualidad de posponer el debate sobre seguridad, si bien recalcó que incluso en el caso de que se produzca, y se habiliten para ello algunos días del período vacacional parlamentario en enero, el Gabinete dispondría de plazo suficiente para celebrar la consulta popular tres meses antes de las elecciones andaluzas, como prescribe la ley del Referéndum.

El presidente nacional de Alianza Popular, Manuel Fraga, reveló a este diario el ofrecimiento realizado ayer por la mañana al portavoz de su grupo, Miguel Herrero Rodríguez de Miñón, por parte del secretario de Estado para las Relaciones de las Cortes, Virgilio Zapatero, quien "sugirió el mes de febrero" como fecha para realizar el debate de política exterior.

"Ante la gravedad de este nuevo aplazamiento, hemos decidido estudiarlo en el comité ejecutivo de mañana -hoy para los lectores- para analizar todos los datos. Es posible que aceptemos, pero debemos estudiarlo", advirtió Fraga.

Eljefe de la oposición conservadora, "sin pretensiones de prejuzgar nada", según matizó, relató que a su vuelta de las elecciones gallegas "he oído de una persona de absoluta solvencia que algún miembro del Gobierno sostiene que la celebración del referéndum un imposible y que hay que considerar la posible disolución inmediata de las Cortes y convocar elecciones".

Al margen de la propuesta formal realizada por Zapatero a Herrero de Miñón, los representantes de las minorías parlamentarias abandonaron la sesión de ayer por la mañana de la Junta de Portavoces con la impresión de que el referéndum podría no celebrarse y en cambio ser anticipadas las elecciones legislativas.

Dicha sensación surgió al constatar que el Gobierno no ha remitido todavía al Congreso de los Diputados la comunicación que necesariamente debe preceder con una semana de antelación a todo debate general.

Página 13

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_