_
_
_
_

Economía estima que los precios subieron en octubre cerca del 0,7%

Los precios al consumo se han normalizado en octubre, después de la sorpresa dada en septiembre, cuando subieron el 1,1 %. A la espera de conocer esta semana los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), el Ministerio de Economía y Hacienda confia en que habrán aumentado en torno al 0,7%.Esta subida sería muy superior a la media registrada en la CEE, donde la inflación observa su menor tasa de los últimos 15 años. Pero fuentes del departamento apuntan que la reactivación de la demanda interna presiona actualmente en contra de que los precios se desaceleren más.

El reciente cambio en la estructura del índice de precios al consumo (IPC) parece haber desorientado las habituales estimaciones oficiales para prever su evolución, basadas en informaciones de grandes mercados.

En agosto el Ministerio de Economía esperaba un 0,9%, y el INE publicó el 0,2%. Por el contrario, para septiembre la previsión era del 0,4%, y el IPC resultó del 1,1%. Por ello, los responsables de estos trabajos han preferido silenciar con mayor celo sus estimaciones sobre octubre, aunque han anticipado que estarán dentro de la media del último año (un 0,7%).

Según las impresiones obtenidas, los productos alimenticios se han comportado "muy bien", y los no alimenticios han mantenido su moderación habitual.

Para las fuentes consultadas, esta evolución y las informaciones más recientes sobre el desglose de los precios en agosto y septiembre reafirman que la alarma del último IPC fue en cierto modo infundada. Sus mayores alzas se dieron en productos que habían registrado bajas o una gran moderación el mes anterior, fenómeno quizá debido a las dificultades de poner en marcha el nuevo índice.

La inflación europea

En cambio, los países de la CEE registraron en octubre un ritmo interanual de inflación del 5,1%, el más bajo de los últimos 15 años, según informaron ayer los servícios estadísticos comunitarios.Así, el aumento del coste de la vida en septiembre y octubre de este año fue del 0,5%, frente a casi dos puntos en España.

Por debajo de la media ponderada del 5,1% para todo el año se situaron Holanda (1,7% de tasa anual), Dinamarca (3,7%), Bélgica (4,0%), Luxemburgo (4,0%) y Francia (4,9%).

Superaron el ritmo anual medio el Reino Unido (5,4%), Irlanda (5,4%), Italia (9,1%) y Grecia

Grecia fue, sin duda, el país comunitario que mayor índice de inflación experimentó en los dos últimos meses. En septiembre el aumento mensual fue del 5,0%, y en octubre alcanzó el 3,3%.

Para España, las estadísticas comunitarias estiman una inflación en septiembre del 8,3%, y para Portugal, del 16%.

En Estados Unidos el índice de inflación fue del 3,1 % en el mismo mesl sobre una base anual, y en Canadá, del 4,1 %.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_