_
_
_
_
ELECCIONES AL PARLAMENTO GALLEGO

Crupieres y mariscadores barajan en El Grove

Manuel Rivas

La lluvia resbala por los vidrios del Gran Hotel de la isla de La Toja, las empleadas corren bajo el agua con cofia de puntilla blanca y paraguas negro y las palmeras se mueven empujadas por el aliento cansado del océano Atlántico. Las hamacas multicolores todavía rodean una desierta piscina cercana al mar y da la impresión de que con los temporales de invierno será invadida por algas y cangrejos. En el salón descansa, entre luces tenues, una anciana con aire de jubilada germánica.

Más información
Pontevedra: Europa en la costa, sin luz en el interior

Si Visconti retratara la decandencia atlántica se habría venido a La Toja y en otoño. Todo está movilizándose en el Gran Hotel para la fiesta de fin de año. Ya se conoce el menú: aperitivos de la ría, canapés selectos, extracto de tortuga al champaña, langosta de la ría, lágrimas de naranja, tronco de solomillo a la Tetrazínni, frivolidades navideñas, el perfecto de San Silvestre y las 12 uvas de la suerte. Otra especialidad de la casa es un consomé hecho con extracto de aleta de tiburón, pero en esta ocasión no se incluye. El precio de la cena es de 18.000 pesetas por cabeza, y mucha gente quedará sin plaza.La Toja está en el municipio de El Grove, y de allí son la mayoría de los 300 empleados del complejo turístico. Uno de los crupieres del Casino, por ejemplo, es Xosé María Mourelos, ex alcalde comunista y actual primer teniente de alcalde.

Los comunistas cuentan con cinco concejales -todos partidarios de la política de convergencia de izquierdas propugnada por Gerardo Iglesias- y tienen una media de votación en los comicios celebrados hasta el momento de un 17,7%. Mourelos muestra el cansancio de quien ha vuelto milagrosamente de una expedición con el iluminado Aguirre por el curso del Amazonas.

El Aguirre de esta historia bien pudiera llamarse Bea Gondar. Alcalde en el último período franquista, Bea resultó de nuevo elegido con una candidatura independiente -ahora integrada en Alianza Popular- en las elecciones de 1983, aprovechando la división de la izquierda. Durante año y medio no convocó ningún pleno y sólo lo hizo cuando fue requerido por vía judicial. Tras seis intentos fallidos para reunirse en el consistorio, la mayoría de oposición consiguió destituirle y nombrar nuevo alcalde, el pasado 25 de abril, a Luis Caamaño, único concejal del CDS.

La víspera de la elección, a Luis Caamaño, gerente de una fábrica de conservas, casi le queman la vivienda con un artefacto incendiario. Manuel Mascato, un concejal del Bloque Nacionalista Galego, fue agredido, y una mañana se encontró su vehículo calcinado. Para los afectados era evidente que la mafia del contrabando que funciona en la ría de Arosa no andaba con bromas.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Al final, Bea fue destituido. Pero sigue diciendo a quien le quiere escuchar que él es el auténtico alcalde de El Grove y que lo será hasta el día del juicio.

El Grove es conocido como la patria del marisco. Los mariscadores están trabajando a destajo esta temporada. Decía Álvaro Cunqueiro que lo primero que hace un gallego cuando encuentra un bicho raro es probar si resulta comestible. Así nació el culto a animales tan feos como exquisitos. Pero para sacar del mar 15 kilos de nécoras hay que echar al menos 200 nasas. "La temporada es catastrófica", dice Lito Otero, de 46 años. "Cada vez es más pequeña la nécora y con el arrastre la están esquilmando". En una barca suelen ir cuatro o cinco hombres, y cada uno saca por noche de trabajo unas 2.000 pesetas.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_