_
_
_
_

Jeruzelski presentará hoy probablemente su dimisión como primer ministro de Polonia

El general Wojciech Jaruzelski probablemente presentará hoy, miércoles, su dimisión como primer ministro de Polonia, según informaron esta madrugada fuentes diplomáticas recogidas por la agencia Efe tras una reunión del Comité Central del Partido Obrero Unificado Polaco (POUP, comunista), celebrada en Varsovia.Las fuentes, que pidieron el anonimato, dijeron que esperan que Jaruzelski, quien declaró la ley marcial en 1981, sea sustituido en la cabeza del nuevo Gobierno por el vice primer ministro y miembro del Politburó, Zbigniew Messner.

Añadieron que los cambios en el Gobierno serán hechos públicos hoy, miércoles, durante la sesión inaugural del nuevo Parlamento y presentados a la Cámara para su aprobación una semana después.

La agencia oficial polaca PAP informó que el Comité Central del partido finalizó ayer sus nombramientos ministeriales, comités parlamentarios y del Consejo de Estado (la presidencia colectiva del país).

Jaruzelski, quien mantendrá su liderazgo en el partido aunque abandone el Gobierno, dijo en un discurso ante el Comité Central emitido por televisión que "el nuevo Gobierno continuará la política de la presente Administración".

El general, de 62 años, fue nombrado primer ministro en febrero de 1981.

Por su parte, Messner ha sido el encargado de coordinar el programa de reformas económicas del país desde su nombramiento como viceprimer ministro en noviembre de 1983.

Según la agencia France Presse, el cambio en la cúspide del Ejecutivo polaco será anunciada esta misma tarde, en el curso de la primera reunión del nuevo Parlamento que resultó elegido en los comicios legislativas del 13 de octubre pasado.

Jerzy Maika, portavoz del Comité Central del POUP, interrogado ayer en el curso de una conferencia de prensa a propósito de cambios eventuales en el seno del Gobierno, eludió la pregunta declarando que el grupo parlamentario del POUP "presentaría su posición" en el curso de la reunión del parlamento.

Ayer también, el portavoz del Gobierno, Jerzy Urban, explicó que la muerte del estudiante Marcin Antonovich, ocurrida tras ser detenido por la policía, fue el resultado de un "fatal accidente".

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_