_
_
_
_
CAMBIOS EN EL PCUS

¿Qué es?

El nuevo programa del PCUS define los conceptos en los que se apoya la ideología del partido. Entre los más importantes están los siguientes:Comunismo. Sistema social sin clases donde el pueblo tendrá la propiedad única de los medios de producción y habrá una completa igualdad social para todos los miembros de la sociedad, que se desarrollarán multilateralmente, al tiempo que lo hace también la ciencia y la técnica. En esta sociedad de alta organizacióii de trabajadores libres y conscientes se realizará el principio de "cada uno según sus posibilidades, y a cada uno según sus necesidades". No hay fecha histórica fijada para su advenimiento.

Socialismo desarrollado. Fase de construcción del comunismo en la que se encuentra la sociedad soviétíca. Se caracteriza por la formación de "un complejo económico único" y el incremento sustancial del producto nacional, la productividad del trabajo social, el nivel de bienestar de la población. Supone haber realizado el "grandioso programa de construcción de viviendas", "la generalización de la educación media" y el logro de éxitos extraordinarios en la técnica y la ciencia soviéticas.

Más información
Los nuevos dirigentes soviéticos alargan el plazo para la consecución de los logros del comunismo

Centralismo democrático. Forma organizativa del partido y del Estado soviético. Supone la dirección centralizada y la sumisión de los intereses individuales a los comunes, la aceptación de la voluntad de la mayoría por la minoría. En el programa se utiliza en el contexto de la industria y del partido y se afirma que contiene dos principios: el aumento de la efectividad de la dirección centralizada y la ampliación sustancial de los derechos de las empresas.

Socialismo. Fase de la construcción del comunismo que lleva como lema "todo en nombre de la persona y todo para el bienestar de la persona". El socialismo supone el fin de la opresión social y el poder de las minorias privilegiadas y da un "amplio campo para el desarrollo y la aplicación del progreso científico para la continua elevación del bienestar de todo el pueblo".

Dictadura del proletariado. Fase para el paso al socialismo, que en un principio tenía la función de reprimir la "resistencia de los explotadores derrocados" y que, "curnplida su misión histórica", ha evolucionado hacia tareas creativas, habiéndose convertido en una "organización política de todos los trabajadores".

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_