_
_
_
_

Fernando Schwartz, nombrado embajador en Holanda

El Consejo de Ministros celebrado ayer tuvo carácter deliberante, en el curso del cual el Gobierno prestó atención al desarrollo del debate parlamentario sobre el estado de la nación. El Consejo aprobó el nombramiento como embajador en Holanda de Fernando Schwartz, que fue director de la Oficina de Información Diplomática cuando Fernando Morán era ministro de Exteriores.Además, el Consejo de Ministros tomó el acuerdo de remitir a las Cortes Generales el proyecto de ley de Adaptación del Concierto Económico con la Comunidad Autónoma del País Vasco al Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA).

Según este acuerdo, la hacienda foral recaudará el Impuesto sobre el Valor Añadido en las empresas que tengan su sede en la comunidad autónoma. Las empresas con mas de 200 millones de ventas anuales y con fábricas fuera de Euskadi pagarán el IVA donde esté ubicado su domicilio fiscal. De este modo, el proyecto remitido a las Cortes Generales establece una gestión concertada del IVA entre la Administración central y la vasca.

Otro acuerdo del Gobierno fue no estimar fundado el requerimiento de incompetencia formulado por el Consejo Ejecutivo de la Generalitat de Cataluña en relación con el real decreto sobre Calificación de Variedades de la Vid.

Igualmente el Consejo de Ministros aprobó ayer los siguientes nombramientos:

- Director general del Tesoro, del Ministerio de Economía y Hacienda, José María García Alonso.

- Director general de Seguros, del Ministerio de Economía y Hacienda, Pedro Fernández Ranada de la Gándara.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

- Director general de Ordenación Pesquera, del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentacíón, Rafael Jaén Vergara.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_