Los militares orientales
En el artículo titulado Rehabilitación total de los militares argentinos depurados por la dictadura, firmado por Martín Prieto y publicado por EL PAIS el 24 de agosto de 1985, se refiere a los mencionados militares como los 33 orientales, según el periodista "en alusión al mismo número de militares argentinos que cruzaron el río de La Plata para defender la entonces provincia oriental del Uruguay".Es muy difícil que, un periodista cometa un error de tanto peso histórico en tan poco espacio. Desconozco, las razones por las cuales llaman así a esos militares. Intuyo que por su número y por su valor. Pero el 19 de abril de 1825, los 33 orientales que, encabezados por Rivera y Lavalleja, cruzaron el ro Uruguay, desembarcando en la playa de La Agraciada -hoy en el departamento de Colonia (Uruguay)-, eran precisamente eso: orientales, denominación histórica de los naturales de la actual República Oriental del Uruguay, por ser llamado, bajo el dominio español, Banda Oriental del Uruguay, debido a su ubicación al este u oriente del río Uruguay. Es decir; no había ni un solo argentino y ni un solo militar.
Con esta gesta heroica, esos 33 orientales (léase uruguayos) dieron el primer grito de independencia, que consiguieron cuatro meses después -el 25 de agosto de 1825- al librarse de la dominación brasileña y declarar al país "libre e independiente de todo yugo extranjero".-
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.