_
_
_
_

Interés de las entidades de crédito españolas por Gibraltar

Entidades bancarias españolas demuestran un creciente interés por establecerse en Gibraltar. Este interés ha surgido a raíz de la apertura total de la frontera con el Peflón y los buenos indicios de un clima más cordial en el tema general de Gibraltar.Por ahora, las cajas de ahorro dpmuestran más urgencia en el tema. La Caja de Ahorros de Cádiz ya tiene local en Gibraltar, mientras que la Caixa de Cataluña concluye negociaciones para adquirir un local en la misma calle Real del Peñón.

Estas dos cajas abren lo que se denominan oficinas de representación, y por tanto no se le permite operar dentro de Gibraltar, ofreciendo la gama usual de servicios bancarios. Para eso es necesario una licencia bancaria. Pero la llegada de las cajas es toda una novedad.

Hasta ahora, el Gobierno de Gibraltar ha sido reacio en otorgar nuevas licencias para bancos, ya que la economía del Peñón no era lo suficientemente fuerte para permitir una actividad bancaria más amplia. Ahora, con la economía en alza, esta postura gubernamental empieza a cambiar.

Bancos españoles tal como el Banco de Bilbao, Exterior y Hispano Americano ya han mostrado interés por el mercado gibraltarefío, al igual que entidades bancarias de Estados Unidos y otros países europeos.

En círculos gubernamentales del Peñón se piensa que es lo más probable que se le conceda una licencia a un banco español, al igual que a uno o dos bancos británicos. En la actualidad, la presencia bancaria más fuerte en Gibraltar la tiene el Barclays Bank británico, con tres oficinas.

Brian Traynor, el secretario de Finanzas del Gobierno de Gibraltar, que es la autoridad máxima en otorgar licencias bancarias, comentó que se encontraba confiado que más bancos y otras entidades financieras serían establecidas en Gibraltar en los próximos 12 meses.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_