_
_
_
_
'Domingo negro' en el tráfico aéreo mundial

La caída fue vista desde un mercante panameño

El capitán suramericano Esteban Fraile, al mando de un portacontenedores de bandera panameña que transitaba a unas ocho millas marinas del lugar donde el jumbo de Air India se precipitó sobre el mar, aseguró ayer que pudo ver cómo el avión registraba una explosión en la zona trasera de su fuselaje y, posteriormente, dar dos vueltas completas y zambullirse en las aguas, según Informó Jesús Ferreiro, del programa Onda pesquera, de la emisora Radio San Sebastián, de la cadena SER.Poco antes de las 20 horas de ayer, eran 67 los cadáveres, 11 de ellos corre spondlente s a niños, recogidos del agua por los cinco barcos más próximos al sitio del siniestro. Los cadáveres, que se hallaban a bordo del carguero panameño y de un barco matriculado en Singapur, iban a ser depositados en un buque de la Armada irlandesa.

Más información
Una explosión, probable causa de la caída al mar de un avión con 329 pasajeros

El lugar donde se produjo el hundimiento fue a 125 millas marinas (unos 225 kilómetros) de Valentia, islote costero en el suroeste de Irlanda. No lejos de la zona del accidente se hallaban ocho pesqueros españoles, entre ellos el Mariconchi, matriculado en Gijón, y el Azcárate Berria, matriculado en Ondárroa, que colaboraron en el rescate.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_