_
_
_
_

Holanda ratificará el ingreso de España en la CEE

No habrá ningún problema que impida que la ratificación del ingreso español en la CEE no sea hecha por el Parlamento holandés el próximo otoño, según coincidieron ayer en manifestar los jefes de los gobiernos de España y de los Países Bajos. Fuentes parlamentarias consultadas en La Haya coinciden también con los puntos de vista de los dos primeros ministros."Estoy seguro de que es posible llegar a tiempo (a la CEE) en la fecha prevista del 1 de enero de 1986", manifestó Felipe González, tras entrevistarse con su homólogo holandés y visitar a los vicepresidentes de las dos Cámaras holandesas. Por su parte, el primer ministro Rudolp Lubbers dijo que el Parlamento de su país "va a apoyar la ratificación".

Más información
España establecerá relaciones diplomáticas con Israel en fechas "no muy distantes"

El jefe del Gobierno español dijo también que nada tenían que ver, en ningún caso, la fecha del ingreso de España en la CEE con las de la celebración del referéndum sobre la OTAN o la de las próximas elecciones generales. Dijo, además, que, desde el punto de vista electoral, no le preocupaban los efectos que sobre la inflación iba a tener la entrada en vigor del impuesto sobre el valor añadido (IVA), y añadió que, en el improbable caso de que no se produjera el ingreso en la CEE en la fecha prevista, el IVA entraría en vigor el 1 de enero de 1986, porque ya existían compromisos al respecto.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_