_
_
_
_
FERIA DE SAN ISIDRO

Ruiz Miguel: "¡La oreja es mía!"

LUIS M. MORCILLO, Antes de iniciar la vuelta al ruedo con la oreja del cuarto toro de ayer en la mano, Ruiz Miguel la exhibió triunfalmente y se llevó la mano al pecho en repetido gesto de posesión. Dice el gaditano que con esa expresión quería decir: "¡La oreja es mía.'", ya que considera que se la había ganado de modo legítimo. "Esa oreja está bien ganada y me la voy a llevar a casa para guardarla como recuerdo. La pondré en un marco, con una placa en la que figure el nombre del toro y la fecha de esta corrida, pues creo que me la merecí de sobra", añade el torero.

No comprende Ruiz Miguel por qué se protestó el trofeo por parte del público, pero le parece que tienen derecho a hacerlo: "El que paga por ver una corrida tiene derecho a exigir a torero y si a algunos no les pareció importante lo que hice, pueden protestar". Ahora bien; Ruiz Miguel opina que se jugó la vida en ese toro, "que por el pitón derecho no tenía ni un pase y por el izquierdo había que someterlo mucho para que no te cogiera", dice. A pesar de que entiende, que le correspondió el peor lote, está muy satisfecho de su labor "porque", indica, "he salido a jugármela y los he matado a la primera y por arriba".

La Asociación para el Fomento de la Fiesta Brava, que ha ideado y patrocinado la introducción de las apuestas en la fiesta de los toros, ha presentado en el Ministerio del Interior toda la documentación necesaria para que el Consejo de Ministros pueda aprobar el real decreto regulador de la normativa de la que se denominará Quiniela Taurina Española (Quite). Si el Gobierno adopta la decisión definitiva en las próximas semanas, la quiniela taurina podrá empezar a utilizarse a partir del próximo mes de julio.

En principio, en el impreso de pronósticos figurarán los nombres de determinados toreros, sin especificar en qué plaza actúan. El apostante tendrá que escribir una X sobre el signo 0 que figure impreso en la correspondiente columna del boleto, si es que pronostica la no obtención de oreja. Para pronosticar la obtención de una oreja, la X se escribirá sobre el signo 1, y para el pronóstico de obtención de dos o más orejas, la X se escribirá sobre el signo 2. El impreso permitirá efectuar pronósticos que comprendan dos y tres resultados.

El 55% de la recaudación de cada jornada se destinará a premios, y se tiene previsto, a salvo de posteriores estudios, que el precio de cada apuesta sea de 20 pesetas.

Por otra parte, aún no se conoce el diestro que sustituirá a Víctor Mendes en la corrida del próximo viernes 24. Un candidato al puesto podría ser el torero Espartaco, con quien ha tenido conversaciones la empresa, pero su inclusión en el cartel depende del resultado de su actuación en la corrida de hoy.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_