_
_
_
_

La OTAN debate esta semana una estrategia de defensa convencional hasta el año 2000

Andrés Ortega

Los ministros de Defensa de la OTAN debatirán en Bruselas a partir del miércoles, en la reunión del Comité de Planes de Defensa (CPD), un documento fundamental, el Marco Conceptual Militar, que supone una planificación de la defensa atlántica hasta el año 2000. Fuentes atlánticas igualaron el valor de este documento para la defensa convencional con el que en su tiempo definió, para la cuestión nuclear, la estrategia de la respuesta flexible

El CPD -en el que no participa Francia- encargó al Comité Militar de la OTAN en el otoño de 1983 la elaboración del Marco Conceptual Militar (por supuesto, secreto). El objetivo del documento es desarrollar una base de análisis útil para los componentes de diversas misiones básicas militares (por ejemplo, defensa aérea), las funciones necesarias para llevar a cabo estas misiones (como la guerra electrónica o el contraataque aéreo ofensivo) y los medios que éstas requieren.Se trata de establecer un orden de prioridades militares coherente y equilibrado para mejorar la defensa convencional. El marco conceptual fue exigido por la RFA como requisito previo a que la OTAN tome decisiones de gran alcance sobre la adquisición de armamento de nueva tecnología, ante la que "no hay que entusiasmarse antes de saber para qué serviría", según una fuente atlántica. Lo cierto es que nunca la OTAN había realizado una planificación a tan largo plazo: 15 años vista.

El marco conceptual ya ha sido debatido en el Comité Militar, y volverá a serlo el miércoles, cuando éste se reúna al más alto nivel, con la participación, por parte española, del almirante Ángel Liberal, jefe del Estado Mayor de la Defensa. Sus conclusiones pasarán a los ministros, aunque por ahora se trata de un documento militar.

España, indican fuentes atlánticas, ha estado participando activamente en la elaboración de algunos aspectos de este documento, pero no en su parte operativa. "Si España estuviera militarmente integrada en la OTAN, nos afectaría", señalaron fuentes españolas. Cuando los ministros de Defensa lo debatan el miércoles y el jueves, se espera que el titular español, Narcís Serra, no entre directamente en las discusiones, al no haberse decidido la integración militar española.

El marco conceptual recibirá un empujón, pero su sanción definitiva no llegará probablemente hasta la reunión ministerial del CPD en otoño. Naturalmente, requerirá más dinero. De ahí que se vuelva a insistir sobre el 3% de aumento real de los presupuestos militares.

Por encargo del CPD, el secretario general de la OTAN, lord Carrington, presentará un informe sobre la mejora de la defensa convencional por medio de una mayor colaboración entre los aliados. Con este fin, en la estructura civil de la -Alianza Atlántica se han elaborado diversos estudios, entre los que destacan los que versan sobre las deficiencias en la defensa convencional de la OTAN (como la falta de un sistema adecuado de identificación de aviones) o en la planificación, sus remedios y el equilibrio de fuerzas.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

"Al estudiar las deficiencias es inevitable hablar de las armas químicas", manifestaron fuentes norteamericanas, aunque añadieron que "los ministros prefieren no tocar el tema si pueden" por lo que seguramente no figurará en el comunicado final. El CPD debe discutir asimismo las directrices de cooperación armamentista para 1987-1992, pero esprobable que la decisión final quede para diciembre.

La Iniciativa de Defensa Estratégica (SDI) de EE UU, conocida como guerra de las galaxias, será también objeto de discusión, cuando aún no hay respuesta a la invitación a participar hecha por Washington, aunque, según fuentes norteamericanas, cinco países europeos han enviado equipos a EE UU para estudiar la cuestión. Y pese a la postura francesa, según estas fuentes, "también empresas francesas se han ofrecido a participar".

Tensos debates

En los últimos días ha habido tensos debates sobre si incluir o no una mención de apoyo a la SDI en el comunicado final del CPD. EE UU prefiere que el tema quede como está para no socavar los debates sobre armamento convencional. Esta cuestión será debatida en la reunión del Consejo del Atlántico Norte el 6 y 7 de junio en Lisboa.Serra mantendrá encuentros bilaterales, entre otros, con sus colegas estadounidense, Caspar Weinberger, y alemán occidental, Manfred Woerner, interesados en la posición española ante la SDI. Los ministros europeos del CPD se reunirán previamente mañana como Eurogrupo. Se espera que aborden las posturas europeas ante la SDI y las actividades de la Unión de Europa Occidental (UEO), y que preparen la próxima reunión ministerial del Grupo Europeo Independiente de Programas (GEIP), que se llevará a cabo en junio en Londres. El Eurogrupo ha elaborado un nuevo folleto para demostrar los esfuerzos que hace Europa occidental por su propia defensa.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_