_
_
_
_

Hace 40 años los rusos creían llegada 'la hora de vivir'

Internacional Herald TribuneLas noticias de la rendición alemana. llegaron al pueblo soviético el 10 de mayo, un día que no olvidaremos nunca los que estábamos en la Embajada de Estados Unidos en Moscú. La plaza Roja estaba llena de gente sonriente, que abrazaba a todos los que llevaban uniforme.Los americanos en uniforme que salían de la cancillería de la embajada hacia el Kremlin eran llevados; en hombros de los exaltados moscovitas. ( ... )

Mi recuerdo más vivo es el de un comandante del Ejército que, dirigiéndose a mí, exclamó: "Ha llegado la hora de vivir". ( ... )

Una muchedumbre de miles de personas frente a la cancillería manifestaba su gratitud y buena voluntad hacia un país que había apoyado a la Unión Sovietica en sus horas más oscuras, enviando municiones, alimentos, jeeps y camiones que les ayudaron a ganar la batalla para su supervivencia nacional, en la que 20 millones de personas perdieron sus vidas. ( ... ) Era algo casi increíble, una demostración espontánea de la Rusia de Stalin. ( ... )

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

En los años claros de 1941 y 1942, para obtener y solidificar un apoyo popular, el régimen de Stalin hizo esparcir rumores de que las cosas mejorarían después de la victoria. Los americanos abrirían comercios en las ciudades. Desaparecerían las granjas colectivas. Los estudiantes podrían estudiar en el extranjero. Existiría libertad de expresión en la esfera de la cultura. ( ... )

Después, todas esas esperanzas se esfumaron. No llegó "la hora de vivir", sino de prepararse para otra gran guerra, cuyas posibilidades existían, según dijo Stalin en febrero de 1946, debido a la naturaleza del imperialismo.

13 de mayo

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_