_
_
_
_

La EMT propone al Ejecutivo autónomo una subida del 6,8% en el precio del bono-bus

La junta general de la Empresa Municipal de Transportes (EMT) aprobó ayer un proyecto de incremento de tarifas que oscila entre el 12,5% para el billete sencillo y el 6,8%, para el bono bus, que es la forma de pago más habitual. La junta remitirá el proyecto de nuevas tarifas a la comisión de precios de la Comunidad de Madrid, de la que depende la aprobación de la subida, que entraría en vigor el próximo mes de junio.La revisión de precios propuesta consiste en un. incremento del precio del bono-bus en un 6,8%, lo que supone aumentar dos pesetas el importe de cada viaje. El bonobus, tarjeta de precio reducido que sirve para 10 viajes, constará 310 pesetas frente a las 290 que se abonan en la actualidad.

El incremento propuesto para los billetes normales, llamados también disuasorios, es de 5 pesetas, lo que supondrá una subida del 12,5% sobre el precio actual de 40 pesetas. Los únicos billetes que no experimentarán aumento respecto al precio actual son los destinados a los jubilados y personas de la tercera edad. El coordinador del área de Seguridad, Circulación y Transportes del Ayuntamiento de Madrid, Emilio García Horcajo, manifestó ayer que la subida "es casi segura porque la decisión depende de la comunidad autónoma, pero esperamos que no plantee objeciones".

García Horcajo añadió que la revisión de las tarifas proporcionará a la EMT 700 millones de pesetas de ingresos suplementarios. Incluyendo en los cálculos esta cifra, afirmó que la ENIT finalizará el año con un déficit previsible de unos 3.000 millones de pesetas, cantidad que se cubre con subvenciones facilitadas por la corporación municipal madrileña.

El portavoz del Grupo Popular en el Ayuntamiento, José María Álvarez del Manzano, manifestó a su vez que no está de acuerdo con la subida porque no dispone de datos suficientes para contrastar las cifras que facilita la EMT. "Consideramos que sería conveniente", añadió Alvarez del Manzano, "abrir un compás de espera en los incrementos de las tarifas de los autobuses urbanos hasta que se realice la auditoría que hemos solicitado hace tiempo, y un estudio pormenorizado de lo que significa para el sector el consorcio regional de transportes".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_