_
_
_
_

Los empresarios españoles califican de positiva la reconversión

Los empresarios españoles no se sienten identificados con la clase política, pese a lo cual ven su futuro con moderado optimismo, y analizan positivamente tanto la reconversión industrial como la política económica del Gobierno, según una encuesta realizada por el catedrático de Sociología de la universidad de Madrid y director del Fondo de Investigación Económica y Social de la Confederación Española de Cajas de Ahorro, Víctor Pérez Díaz.

El trabajo se ha realizado a través de encuestas efectuadas entre 600 empresarios de todos los sectores, repartidos en 15 provincias españolas, durante los seis primeros meses de 1984.Los empresarios discrepan de la política financiera y, especialmente, del gasto público, pero analizan la reconversión industrial positivamente y no demuestran un rechazo frontal al Gobierno del PSOE. Una de las preocupaciones de los empresarios continúa siendo la flexibilidad de plantillas, que consideran no se ha efectuado correctamente. Del estudio se desprende que los empresarios hacen una lectura "realista" de la política gubernamental, tanto en el aspecto económico como en cuanto a la política exterior, aunque desconfían de las intenciones últimas de los socialistas, según manifestó Víctor Pérez Díaz. "Sin embargo", precisó, "el tema socialista no les obsesiona".

Los encuestados se muestran muy favorables al fortalecimiento de las organizaciones empresariales, especialmente las de sector y nacionales. Para ellos es muy importante la idea de que se está construyendo un consenso empresarial respecto a determinadas cuestiones.

Las organizaciones sindicales no constituyen para los empresarios un motivo de rechazo frontal. Opinan que los sindicatos no tienen tanta fuerza como pretenden y admiten que las organizaciones dentro de la empresa conocen a fondo la problemática y son bastante responsables. Sin embargo, desconfían de sus intenciones últimas, especialmente en el caso de CC OO, de la que no dudan que pretende el cambio del sistema. Respecto a UGT, piensan que el sindicato se mueve a medio camino entre la reforma y el cambio del sistema.

Los empresarios se muestran partidarios de negociar con los sindicatos, pero manteniendo las distancias.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_