_
_
_
_

Acuerdo entre Venezuela y la banca acreedora para la renegociación de su deuda

CaracasLas negociaciones entre el Gobierno venezolano y la banca internacional acreedora, orientadas a refinanciar la deuda exterior del país, "han quedado virtualmente concluidas", ha manifestado en Caracas Guillermo Rangel a su regreso de Nueva York, donde ha encabezado el grupo negociador venezolano. Según Rangel, sólo queda pendiente una de las cláusulas del contrato de renegociación.

Dicho contrato ha sido redactado conforme a lo establecido en el acuerdo previo de refinanciación que el Gobierno venezolano y la banca internacional acreedora firmaron el 22 de septiembre de 1984.

Acuerdo definitivo

En tal fecha, los bancos accedieron a refinanciar 20.750 millones de dólares, unos 3,86 billones de pesetas, cifra que supone el 94% de la deuda pública externa, quedando pendiente un acuerdo sobre la deuda privada, estimada en unos 7.000 millones de dólares, casi 1,3 billones de pesetas.Aunque no existe fecha fija para la firma del acuerdo definitivo, Rangel estimó que posiblemente sea en junio, una vez que se redacte la cláusula de "représtamo", única pendiente, que ofrece dificultades técnicas por su complejidad. Para superar esta última dificultad, dentro de 15 días tendrán lugar en Caracas nuevos contactos entre representantes de las dos partes.

El acuerdo de la refinanciación de la deuda venezolana parece así a punto de concluir, sin haber pasado por el peaje del acuerdo previo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_