_
_
_
_

Acuerdo entre la RFA y Francia para financiar el déficit del Mercado Común

El canciller de la RFA, Helmut Khol, y el presidente francés, François Mitterrand, reiteraron ayer en París su voluntad de que España ingrese en la CEE el 1 de enero de 1986. Los dos políticos están dispuestos a profundizar las negociaciones para cumplir los plazos previstos. Francia y la RFA llegaron ayer en la capital francesa a un compromiso sobre la financiación del déficit de la CEE, que, sin embargo, se enfrenta con la fuerte oposición expresada al mismo por el Reino Unido, Bélgica e Italia.Sin embargo, fuentes diplomáticas de la RFA precisaron que, aunque el acuerdo se logre en la fecha prevista, el ingreso efectivo de España puede verse retrasado hasta 1987. También el ministro italiano de Asuntos Exteriores , Giulio Andreotti, volvió a insistir ayer en la necesidad de resolver los problemas para la ampliación en la reunión negociadora que se celebrará en Bruselas del 17 al 20 de marzo para que el ingreso pueda ser efectivo en enero de 1986.

La reunión extraordinaria de ministros de Asuntos Exteriores de la CEE celebrada ayer en Bruselas no resolvió las fuertes diferencias comunitarias sobre el tema pesquero en relación con el ingreso de España. Incluso la nueva propuesta italiana, más restrictiva para nuestro país, fue rechazada.

El presidente de la Comisión Europea, Jacques Delors, criticó duramente la política monetaria de Estados Unidos, que amenaza seriamente la recuperación económica europea. Delors urgió a los 10 países de la CEE a cerrar filas y combatir la ofensiva norteamericana.

Página 51

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_