_
_
_
_

Un timbre gastado originó el incendio en la finca de Dalí

José Isidro Rey Huidobro, juez de Primera Instancia de La Bisbal, ha dictado auto de sobreseimiento de la causa instruida tras el incendio el 30 de agosto último en el castillo de Púbol, residencia de Salvador Dalí. Ha constatado que "no existe indicio alguno de criminalidad" en las causas del incendio, que se originó en un hecho "totalmente fortuito".El auto se basa en un "extenso y exhaustivo" análisis científico de los restos del incendio, realizado por el doctor Frontela, y en una " clara y extensa" declaración de Dalí. Según estos análisis, el fuego se originó como consecuencia del deterioro de la pera del timbre, al ser pulsada con insistencia. Su uso repetido en poco tiempo hizo que las chispas de los contactos al juntarse calentasen la carcasa de plástico del aparato hasta perforarla. Las chispas pudieron alcanzar la cama y originar el siniestro.

Tampoco se observa ningún tipo de imprudencia ni negligencia en quienes cuidaban al pintor en el momento del incendio. Las fuentes consultadas han señalado que "Dalí se encuentra perfectamente capaz, y es muy libre de acusar o no a alguien". De la declaración prestada por Dalí no se desprende ninguna irregularidad en la actuación de las personas contratadas que le atendían. El juez de Figueres (Gerona) que tomó su declaración "quedó sorprendido por la lucidez de ideas" del pintor, según las fuentes.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_