_
_
_
_

Revisada la gestión de 266 ayuntamientos

Las 321 auditorías presentadas por el Gobierno se desglosan de la siguiente manera:A) Sector público:

- Aeropuertos Nacionales.

- Consorcio de la Zona Franca de Cádiz.

- Compañía Transmediterránea.

- CEDETI (Centro de Desarrollo Tecnológico Industrial).

- ICO (Instituto Crédito Oficial).

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

- Puerto Autónomo de Barcelona.

- Junta del Puerto de Sevilla y Ría del Guadalquivir.

- Intelhorce, SA.

- Hilaturas Gossipyuni, SA.

- Organización de Trabajos Portuarios.

- Viajes Marsans, SA.

- Dirección General de Transportes Terrestres.

- Colegio de Huérfanos de Hacienda, ejercicios 1981, 1982 y 1983.

- Cuenta de resultados Enagas, ejercicios 1982 y 1983.

- Ferrocarril Metropolitano de Barcelona, ejercicios 1982 y 1983.

Más información
Las principales irregularidades detectadas por el Gobierno no figuran en las auditorías remitidas al Congreso

B) Organismos autónomos:

- IPPV (Instituto de Promoción Pública de la Vivienda).

- Trabajos Penitenciarios.

- Medios de Comunicación Social del Estado (MCSE).

- CAT-SENPA (Comisaría de Abastecimientos y Transportes).

- Filmoteca Española.

- Servicio Nacional del Cultivo y Fermentación del Tabaco.

- Teatros Nacionales y Festivales de España.

- Junta de] Puerto de Vigo.

- AISN.

- Instituto Español de Emigración.

En el apartado de auditorías con el epígrafe Empresas públicas se incluyen las de Renfe (seis volúmenes), Agencia Efe, ITA SA, VISOMSA (Viviendas Sociales de Madrid, SA), MERCORSA (Mercados y Comercial iz ación, SA), Tabacalera, SA, Puerto Autónomo de Valencia, Irnepiel y ENUSA (Empresa Nacional del Uranio).

En el capítulo con el epígrafe Otros entes se incluyen, entre otras, auditorías referidas a RTVE, Federación Española de Futbol, Compañía Metropolitano de Madrid, Montepío AISS (Administración Institucional de Servicios Socioprofesíonales), Síndrome Tóxico, Dirección General de la Marina Mercante, Sociedad General de Autores de España, Asociación Policía Nacional, Uteco (Unión Territorial de Cooperativas), y Liquidación de los Medios de Comunicación Social del Estado.

Se incluyen también entre las 321 auditorías las realizadas en 266 ayuntamientos españoles. Entre ellos, los de Ávila, Segovia, Palencia, Santander, Palma de Mallorca, Leganés, Gerona, Granollers, Tarrasa, Getafe, Murcia, Albacete, Almería, Trujillo, La Línea de la Concepción, Jerez de la Frontera, Algeciras, Baena (Córdoba), Motril (Granada), El Escorial, Ronda (Málaga), Sevilla y Játiva (Valencia).

Asimismo hay auditorías de la Diputación de Ávila, del Cabildo Insular de Gran Canaria, del Consorcio de Abastecimiento de Aguas de Fuerteventura (Gran Canaria) y la Mancomunidad de Puenteareas (Pontevedra).

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_